Refracción: revista sobre lingüística materialista 2024 (Primavera), N. especial
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessLa Cuestión eslava en la Discusión libre sobre lingüística en la URSS en 1950 : un episodio de la historia de las ideas lingüísticas reflejado en la literatura.(Instituto de Lingüística Materialista., 2024) Velmezova, EkaterinaHubo varias razones para la intervención de Stalin en la “discusión libre sobre lingüística” de 1950, entre ellas la así denominada “cuestión eslava”: en su “nueva teoría del lenguaje”, Nikolaj Marr había abandonado la noción misma de familia lingüística, sustituyéndola por la de etapa en la evolución del lenguaje humano. Esto implicaba que ni (eso que llamamos tradicionalmente) las familias lingüísticas ni los grupos lingüísticos que las componen constituían unidades ontológicas. Sin embargo, en las décadas de 1940-1950, al buscar el refuerzo de las relaciones de amistad entre los “pueblos eslavos”, la URSS insistió a menudo en el carácter ontológico de los vínculos entre los “pueblos eslavos”, que se derivaban del parentesco de las lenguas eslavas. Así, la lingüística marrista, que era ampliamente conocida en la URSS fuera de los círculos puramente lingüísticos, dejó de corresponderse con una de las líneas centrales de la política exterior del país, lo cual pudo haber provocado la intervención de Stalin en la lingüística. Este “componente eslavo” de la “discusión libre sobre lingüística” se reflejó implícitamente en la novela de Aleksandr Solzhenitsyn El primer círculo.
- PublicationOpen AccessPosfacio.(Instituto de Lingüística Materialista., 2024) Velmezova, EkaterinaEste texto representa la conclusión general de la monografía de Ekaterina Velmezova Les lois du sens : la sémantique marriste (Berne et al., Peter Lang, 2007). En dicho texto, la autora trata la posibilidad de estudiar las teorías de N. Marr desde una perspectiva diferente, en comparación con lo hecho hasta ahora. El texto ofrece una nueva mirada al movimiento intelectual correspondiente para adaptarse al air du temps de su época y así remover ciertas contradicciones aparentes.
- PublicationOpen AccessDe una Teoría lingüística descabellada a la enseñanza del ruso y de la lingüística en la escuela : un episodio de la disciplinarización de la semántica en la URSS.(Instituto de Lingüística Materialista., 2024) Velmezova, EkaterinaBasándose en la “Nueva Teoría del Lenguaje” desarrollada por N. Ia. Marr, algunos pedagogos soviéticos en los años treinta intentaron reformar la enseñanza de la lengua rusa en las escuelas. A pesar de que, desde el punto de vista de los lingüistas modernos, la semántica marrista no resistía la crítica, estos pedagogos acabaron notando una mejora en el dominio de la ortografía rusa por parte de sus alumnos. También advirtieron que sus alumnos habían comenzado a dominar ciertos principios fundamentales de la ciencia del lenguaje. Hoy en día, dichos principios, más que enseñarse en la escuela se enseñan en el nivel universitario (por supuesto, sin ningún tipo de coloración marrista).
- PublicationOpen Access¿‘Primitivo’ o ‘inferior’? Una traducción “marrista” de L. Lévy-Bruhl en ruso.(Instituto de Lingüística Materialista., 2024) Velmezova, EkaterinaEste artículo examina la historia de la traducción al ruso de los textos de L. Lévy-Bruhl, publicados en la URSS en 1930. Las connotaciones prehistóricas del término primitivo se enfatizaron deliberadamente en la traducción rusa, lo que debería haber permitido al lector rusófono establecer paralelismos entre las teorías de L. Lévy-Bruhl sobre el “pensamiento primitivo” y varias tesis de N. Ja. Marr sobre la “Nueva Teoría del Lenguaje”.
- PublicationOpen AccessLas “leyes del sentido difuso” de N. Marr.(Instituto de Lingüística Materialista., 2024) Velmezova, EkaterinaEste artículo examina las dos leyes semánticas formuladas por N. Marr: la ley de los opuestos y la ley de la semántica difusa. Marr y sus seguidores proclamaron el carácter innovador de sus teorías semánticas, pero el análisis de estas leyes posibilita saber quiénes fueron los precursores de Marr en la materia, así como encontrar la respuesta a la pregunta sobre cuáles eran las premisas filosóficas y epistemológicas de las teorías semánticas de Marr.