Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Videoconferencia"

Now showing 1 - 13 of 13
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Acto de entrega de Placa Conmemorativa a la Base Española Antártica Gabriel Castilla
    (Servicio de Comunicación y Proyección Universitaria, 2014-01-29) Urbina, Luis
    Videoconferencia con la Base Antártica Gabriel Castilla desde el Parque Tecnológico de Fuente Álamo. El Campus Mare Nostrum reconoce públicamente la colaboración de la Base Antártica Española con el Proyecto de Investigación Pinguclim, que estudia el cambio climático y su influencia en diversos aspectos de los pingüinos, con la entrega de una placa conmemorativa al Comandante de la Base, Juan Navarro Fernández. Este acto está incluido en el programa de actividades del Centenario de la Universidad de Murcia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aprendiendo cooperativamente: una experiencia educativa en red
    (2013-12-22) Serrano Sánchez, José Luis; González Calatayud, Víctor; Didáctica y Organización Escolar
    Entre la comunidad científica educativa, existe actualmente un acuerdo generalizado sobre la importancia y las virtudes que tiene el aprendizaje cooperativo. En este trabajo presentamos una experiencia educativa con una clase de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad de Murcia, en la que se ha desarrollado una actividad bajo una metodología de trabajo cooperativo en red. Además, mostramos las expectativas y el grado de satisfacción de los estudiantes participantes sobre la tarea realizada.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Cuestionarios utilizados en la tesis doctoral "La videoconferencia como recurso didáctico en la Educación Superior".
    (2011-12-08) Solano Fernández, Isabel Mª; Martínez Sánchez, Francisco; Didáctica y Organización Escolar
    Cuestionario inicial para alumnos realizado en la tesis doctoral "la videoconferencia como recurso didáctico en la Educación Superior".
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Distance learning and academic performance in accounting: a comparative study of the effect of the use of videoconferencing
    (2012) Pons Florit, David; Arquero Montaño, José Luis; Donoso Anes, José Antonio
    Background. The specific needs of some universities (attending several campuses), as well as the demands of adapting to the EHEA ( in order to achieve better coordination among universities in joint programmes and projects) could be efficiently solved by using Information and Communication Technologies and distance learning tools. In this context, the efficiency of such solutions is a relevant question. Aims. The evaluation of the relative efficacy, in terms of academic performance, of videoconferencing in the teaching of accounting at university level. Method. A large dataset, including current academic performance, previous academic performance and other relevant factors, for students in groups using videoconferencing and traditional methods was built. Multivariate analyses were performed in order to test whether students at videoconferencing groups presented significant differences in performance. Results. The results indicated that videoconferencing does not negatively affect students’ performances.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Experiencias de Docencia Virtual en Facultades de Medicina Españolas durante la pandemia COVID-19 (I): Anatomía, Fisiología, Fisiopatología, Oncología
    (Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Editum (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), 2020) Pericacho, M.; Rosado, JA.; Pons de Villanueva, J.; Arbea, L.
    Presentamos un resumen de las actividades que algunos profesores deFacultades de Medicina españolas han llevado a cabo durante las 3 semanas previasa las vacaciones de primavera. Durante este tiempo, debido a la pandemia provocadapor la COVID-19, la docencia presencial tuvo que ser sustituída por actividades enlínea o virtuales, a causa de la implantación del estado de alarma en España quemotivó el cierre completo de las Universidades desde el 13 de marzo de 2020. Lasexperiencias son de Anatomía, Fisiología, Fisiopatología y Oncología.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Experiencias de Docencia Virtual en Facultades de Medicina Españolas durante la pandemia COVID-19 (II): Farmacología, Inmunología
    (Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Editum (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), 2020) Sanz Alvarez, Emilio; Vicente Romero, Jorge; Prieto Martín, Alfredo
    Presentamos un resumen de las actividades que algunos profesores deFacultades de Medicina españolas han llevado a cabo durante las 3 semanas previasa las vacaciones de primavera. Durante este tiempo, debido a la pandemia provocadapor la COVID-19, la docencia presencial tuvo que ser sustituída por actividades enlínea o virtuales, a causa de la implantación del estado de alarma en España quemotivó el cierre completo de las Universidades desde el 13 de marzo de 2020. Lasexperiencias son de Farmacología y de Inmunología.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Herramientas sincrónicas y cuasi-sincrónicas para la comunicación educativa
    (Grupo de Investigación de Tecnología Educativa, 2007) Castañeda Quintero, Linda Johanna; Facultad de Educación
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Tres semanas de docencia virtual en la Universidad de Murcia (I): Experiencias en Medicina y Odontología
    (Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Editum (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), 2020) Santonja Medina, Fernando; Salmerón Martínez, Diego; Osuna Carrillo-Albornoz, Eduardo Javier; García Alberola, Arcadio; Sánchez Pérez, Arturo; Martínez Beneyto, Yolanda
    Presentamos un resumen de las actividades que algunos de los profesores de la Facultad de Medicina de Murcia han llevado a cabo durante las 3 semanas previas a las vacaciones de primavera. Durante este tiempo, debido a la pandemia provocada por la COVID-19, la docencia presencial tuvo que ser sustituída por actividades en línea o virtuales, a causa de la implantación del estado de alarma en España que motivó el cierre completo de las Universidades desde el 13 de marzo de 2020. Las experiencias son de Traumatología, Matemáticas, Medicina Legal,Medicina del Sistema Cardiovascular, Periodoncia y Odontología Preventiva y Comunitaria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Tres semanas de docencia virtual en la Universidad de Murcia (II): Fisioterapia, Odontología, Cirugía y Fisiología
    (Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Editum (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), 2020) Gómez Conesa, Antonia; Ortiz Ruiz, Antonio José; Cascales Campos, Pedro Antonio; García-Estañ López, Joaquín
    Presentamos un resumen de las actividades que algunos de los profesores de la Facultad de Medicina de Murcia han llevado a cabo durante las 3 semanas previas a las vacaciones de primavera. En éstas, la docencia presencial tuvo que ser sustituída por actividades en línea o virtuales, a causa de la implantación del estado de alarma en España, que motivó el cierre completo de las Universidades desde el 13 de marzo de 2020. Las experiencias son de Fisioterapia, Odontología Pediátrica,Fundamentos de Cirugía y Fisiología.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Tres semanas de docencia virtual en la Universidad de Murcia (III): Inmunología, Endocrinología, Ética Médica y Vicerrectorado de Estrategia y Universidad Digital
    (Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Editum (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), 2020) Aparicio Alonso, Pedro; Hernández Martínez, Antonio; Febrero Sánchez, Beatriz; Rodríguez González, José Manuel; Legaz Pérez, Isabel; Ruiz Martínez, Pedro
    Presentamos un resumen de las actividades que algunos de los profesores de la Facultad de Medicina de Murcia han llevado a cabo durante las 3 semanas previas a las vacaciones de primavera. En éstas, la docencia presencial tuvo que ser sustituída por actividades en línea o virtuales, a causa de la implantación del estado de alarma en España, que motivó el cierre completo de las Universidades desde el 13 de marzo de 2020. Las experiencias son de Inmunología, Endocrinología y EticaMédica. Finalmente, la contribución del actual Vicerrector de Estrategia y Universidad Digital, que resumen las actuaciones de su responsabilidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La videoconferencia como herramienta de educación: ¿qué debemos considerar?
    (Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Editum (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), 2020) Reinoso-González, Eduardo
    En la actualidad, la educación se ve enfrentada a una crisis sanitaria a nivel mundial que ha puesto en jaque la continuidad de los procesos de enseñanza, la propagación del virus SARS COV–2 está afectando a la mayor parte de la población debido a su alta capacidad de contagio, lo que ha llevado a tomar como medida principal el confinamiento de las personas y cierre de lugares de alta concurrencia como lo son colegios y universidades. A consecuencia de esto, la internet ha asumido el protagonismo como herramienta digital de tecnología y comunicación más utilizada en el mundo, siendo a su vez, el recurso sostén para la ejecución devideoconferencias, las cuales han tomado un protagonismo único en la formación de estudiantes de nivel superior universitaria en modalidad e-learning sincrónico,debido a la contingencia sanitaria. En virtud de ello, ¿qué debemos considerar al momento de implementar las videoconferencias?
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La videoconferencia como recurso didáctico en la Educación Superior.
    (Unidad de Formación a distancia y Recursos didácticos. ICE. Universidad de Murcia, 2004-06-01) Solano Fernández, Isabel Mª; Martínez Sánchez, Francisco; Prendes Espinosa, Mª Paz; Didáctica y Organización Escolar
    El presente informe recoge una experiencia llevada a cabo en la Universidad de Murcia durante el curso académico 2003-2004, cuyo propósito general era el de conocer las posibilidades pedagógicas de la videoconferencia en una institución de tradición presencial como es la Universidad de Murcia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La videoconferencia en el contexto de las Aulas Hospitalarias de la CARM
    (2013-05-13) Duro, Diana Clara; Prendes Espinosa, Mª Paz; Didáctica y Organización Escolar
    Nuestra finalidad principal en este estudio ha sido intentar que el niño hospitalizado tenga una relación más cercana con su contexto socio-educativo y para ello hemos analizado las posibilidades de la videoconferencia. Aprovechando las herramientas gratuitas que nos proporciona la web 2.0, se crearon dos perfiles en Skype, uno para el aula de pediatría y otro para el aula de oncología infantil. Se ha utilizado la videoconferencia para mejorar la atención educativa en el hospital. Diseñamos un protocolo de actuación para situaciones de enseñanza-aprendizaje mediante sesiones de videoconferencia. Se trata de una investigación inductiva la cual parte de un problema real a la que se ajusta el método y el diseño para los que hemos utilizado tanto técnicas cuantitativas (cuestionarios) como cualitativas (guías de observación). En este estudio han participado 4 maestros y 24 alumnos. Los participantes manifestaron su satisfacción al concluir las experiencias que se organizaron en el marco de este trabajo de investigación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback