Publication: Distance learning and academic performance in accounting: a comparative study of the effect of the use of videoconferencing
Loading...
Date
2012
Authors
Pons Florit, David ; Arquero Montaño, José Luis ; Donoso Anes, José Antonio
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
Background. The specific needs of some universities (attending several campuses), as well
as the demands of adapting to the EHEA ( in order to achieve better coordination among
universities in joint programmes and projects) could be efficiently solved by using Information
and Communication Technologies and distance learning tools. In this context, the efficiency of
such solutions is a relevant question.
Aims. The evaluation of the relative efficacy, in terms of academic performance, of
videoconferencing in the teaching of accounting at university level.
Method. A large dataset, including current academic performance, previous academic
performance and other relevant factors, for students in groups using videoconferencing and
traditional methods was built. Multivariate analyses were performed in order to test whether
students at videoconferencing groups presented significant differences in performance.
Results. The results indicated that videoconferencing does not negatively affect students’
performances.
Las necesidades de determinadas universidades (atendiendo docencia en varios campus) así como las demandas resultantes de la adaptación al EEES (coordinación inter-universitaria, promoción de programas y proyectos conjuntos, etc.) pueden resolverse de forma eficiente utilizando herramientas de educación a distancia y tecnologías de comunicación. En este contexto, la eficiencia de estas soluciones es un factor relevante. El principal objetivo de este trabajo es evaluar la eficiencia de la videoconferencia, en términos de rendimiento académico, en su uso en educación superior en contabilidad. Como método, se comparan los resultados obtenidos por grupos siguiendo un esquema tradicional con otros grupos que han utilizado videoconferencia. Los resultados indican que el uso de videoconferencia no afecta al rendimiento de los alumnos que han utilizado este método.
Las necesidades de determinadas universidades (atendiendo docencia en varios campus) así como las demandas resultantes de la adaptación al EEES (coordinación inter-universitaria, promoción de programas y proyectos conjuntos, etc.) pueden resolverse de forma eficiente utilizando herramientas de educación a distancia y tecnologías de comunicación. En este contexto, la eficiencia de estas soluciones es un factor relevante. El principal objetivo de este trabajo es evaluar la eficiencia de la videoconferencia, en términos de rendimiento académico, en su uso en educación superior en contabilidad. Como método, se comparan los resultados obtenidos por grupos siguiendo un esquema tradicional con otros grupos que han utilizado videoconferencia. Los resultados indican que el uso de videoconferencia no afecta al rendimiento de los alumnos que han utilizado este método.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. Licencia Creative Commons