REIF 2022, V. 6
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing REIF 2022, V. 6 by Subject "Educación"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAtención plena, bienestar emocional y experiencias de flow en un aula de Educación Primaria(Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones, 2022) Galera Belda, María del Carmen; López Martínez, OliviaEsta investigación pretende analizar el bienestar emocional y las experiencias de flow del alumnado de Educación Primaria para diseñar una propuesta de intervención enfocada en la atención plena. La muestra ha sido de 53 estudiantes de 5º curso de Educación Primaria pertenecientes a dos centros educativos de la Región de Murcia. Los instrumentos que se utilizan para la recogida de información son el test PANASN para medir el bienestar emocional del alumnado y el cuestionario de experiencias de flow. Se trata de un diseño no experimental trasversal descriptivo comparativo para el primer test y un diseño preexperimental de un solo grupo con pretest y pos-test para la segunda prueba. Los resultados extraídos indican que a estas edades los estudiantes todavía poseen un buen nivel de bienestar emocional y que las actividades que resultan más motivadoras despiertan mayores niveles de atención, por lo que se puede concluir, que es un buen momento para la intervención enfocada en la prevención, considerando la motivación y la atención como ejes de intervención educativa.
- PublicationOpen AccessPensamiento computacional: realización de un proyecto docente(Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones, 2022) Galindo Valero, Pedro AntonioTratamos de reflexionar lo concerniente al uso de plataformas digitales, internet, páginas web y procedimientos que permitan fácilmente la comunicación digital y el trabajo colaborativo, en el proceso educativo, aplicable a diferentes niveles educativos. De este modo, una vez conseguido nuestro objetivo: cómo preparar un proyecto de formación autónoma del profesorado, en nuestro centro de referencia, nuestra finalidad sería, que todo el profesorado pueda aplicarlo a su materia en el aula.
- PublicationOpen AccessViolencia de género en la adolescencia: tipos de violencia, factores de riesgo e implicación del contexto educativo en su prevención(Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones, 2022) Jaldo Guerrero, YolandaEl presente trabajo, describe la situación actual de violencia de género entre adolescentes. Dada la preocupación social que esta situación genera, en este artículo se profundiza en este tema a través de una revisión bibliográfica, definiendo el concepto de violencia de género, estableciendo su prevalencia y los factores que lo determinan. Tras sentar las bases teóricas de esta problemática social, se enfatiza el papel del sistema educativo en la prevención de la violencia de género, en especial del orientador, siendo clave en su desarrollo, por su carácter de formador y dinamizador, actuando como un agente de cambio. Con este artículo, se pretende promover una reflexión sobre la necesidad de una educación basada en la igualdad de género.