Catálogos de premios de fotografía
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Catálogos de premios de fotografía by Issue Date
Now showing 1 - 18 of 18
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessI Premio de Fotografía : Artes Plásticas.(2001) Soler, Pedro; Romera Agulló, Juan; Colegio Mayor Azarbe; Universidad de MurciaPor primera vez, el Aula de Artes Plásticas de la Universidad de Murcia se enfrenta a una exposición de fotografía, como conclusión de un proceso de selección, en el que un jurado ha debatido entre todas las obras presentadas a este premio.
- PublicationOpen AccessII Premio de Fotografía : Artes plásticas.(2002) Antonio Larca, Juan; Colegio Mayor Azarbe; Universidad de Murcia.Desde los primeros albores de la fotografía hasta nuestros días se ha recorrido un largo camino en la evolución técnica y refuerzo de medios, en general, del proceso fotográfico. Me ha sorprendido, gratamente, ver en este II Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia, la mezcolanza entre las obras realizadas a través de la técnica más primitiva y las nuevas y poderosas imágenes digitales apoyadas por las herramientas infográficas, confirmándonos así, a los que apostábamos en su día por el perfecto mestizaje entre tradición y nuevas tecnologías en la esfera de las artes plásticas, que no estábamos equivocados. Actualmente, con la~ nuevos avances de las técnicas fotográficas los resultados obtenidos son extra~rdinarios. Se ha evolucionado en todos los campos: en la fabricación de cámaras, en la sofistificación electrónica y la miniaturización, en el perfeccionamiento de objetivos de gran luminosidad y una excelente calidad óptica, así como en la definición y saturación del color en las emulsiones. Y qué decir de la irrupción en el mundo de la imagen de la fotografía digital, con el inmenso abanico de posibilidades creativas y expresivas que ofrece a los artistas contemporáneos. Sin embargo, el componente fundamental de una buena fotografía sigue siendo el mismo. Fotografiar es un acto creativo, la capacidad de ver desde otros parámetros distintos; en definitiva de asociar ideas. Basta mirar algo con atención para que se vuelva interesante; el fotógrafo no busca, encuentra. Pese a toda esta evolución hay aspectos tales como la composición y el encuadre, el carácter de la foto, la distribución formal de los diversos elementos, la luz y las sombras, etc., que dependen enteramente del artista. El fotógrafo sigue necesitando unas grandes dosis de imaginación y fantasía, y es prisionero de su propia necesidad de comunicarse. Por tanto, no poden;ios olvidar el otro elemento fundamental en este proceso: "el receptor". Contra toda opinión no son los artistas los que realizan las obras sino los espectadores. Debemos, pues, mirar esta muestra de fotografía desprovistos de prejuicios visuales y racionales. La sensibilidad levanta una barrera que no puede salvar la inteligencia. El buen arte no es lo que representa sino lo que despierta en nosotros. Como afirma Humberto Eco " ... el arte solo ofrece alternativas a quien no esta prisionero de los medios de masas".
- PublicationOpen AccessIII Premio de Fotografía : Artes plásticas.(2003) Conrado Navalón; Artes Plásticas UMUEsta es la tercera vez que el Aula de Artes Plásticas de la Universidad de Murcia realiza una exposición de fotografía, como resultado de un proceso de selección, en el que un jurado ha tenido la oportunidad de debatir entre las más de trescientas obras presentadas y procedentes de casi todas las localidades de la Región de Murcia, así como de gran parte de la geografía nacional. Se trata de un premio plenamente consolidado tanto en calidad como en cantidad, pues la participación se ha incrementado considerablemente con respecto a la edición anterior. El fotógrafo utiliza la cámara, la luz y otros materiales como instrumentos artísticos, tal como el pintor utiliza el lienzo, las pinturas o los diferentes pinceles. El artista se sirve de la cámara para expresar su particular visión de cuanto le rodea. En esta reconstrucción del entorno físico y social, los límites entre racionalidad, creatividad e intuición se difuminan para dar como resultado una obra original y enormemente expresiva. Además, cada instantánea implica y atrapa al espectador cuya sensibilidad y expresividad son elementos imprescindibles para completar la obra. En este proceso de reconstrucción queda claro la supremacía de la creatividad y la intuición frente a la pura racionalidad. En la sociedad de la información y la comunicación, la imagen desempeña un papel central; se combina la imagen fija (fotografía) con la imagen en movimiento (cine, televisión ... ), se combinan técnicas -analógicas y digitales-, se combinan disciplinas y profesiones que la utilizan y la crean: fotógrafos, diseñadores, publicistas, artistas visuales, tecnólogos, etc. Sin duda, la fotografía se ha demostrado imprescindible en el mundo moderno y en todos los campos: artístico, científico, comercial, industrial, educativo, periodístico ... La aparición de las cámaras digitales, cámaras mixtas con vídeo, y la fotografía en entornos de realidad virtual complican, enriqueciendo, el futuro de este medio. Como consecuencia de ello, en la Universidad de Murcia se ha vivido en los últimos años un espectacular auge de la fotografía en todas sus manifestaciones. La consolidación de este premio de fotografía es una buena prueba; pero también existen otros claros indicadores tales como la progresiva incorporación en el currículo universitario de asignaturas relacionadas con la fotografía, espacios dedicados al desarrollo e investigación de las artes y medios audiovisuales, así como la proliferación de asociaciones universitarias de aficionados a la fotografía, etc. Mis más sinceras felicitaciones a todos los que han hecho posible este premio: al Servicio de Actividades Culturales, siempre presente; al Aula de Artes Plásticas y a su Director, cuya profesionalidad y tesón han convertido este premio en una cita habitual; al Jurado cuyas deliberaciones posibilitan el resultado final; a todos los participantes; y, cómo no, a la Galería Art nueve y al entusiasmo de su directora, que contribuye de manera decisiva a hacer posible este premio.
- PublicationOpen AccessIV Premio de Fotografía : Artes plásticas.(2004) Ballesta Germán, José; Aula de Artes Plásticas UMULa fotografía es quizá el arte más habitual, más cotidiano, más cercano. Lo vemos prácticamente a diario. Un - periódico que miramos distraídamente y, súbitamente, una imagen nos llama la atención y nos turba o nos hace reflexionar. Una valla publicitaria que, mientras paseamos, nos atrae por su creatividad e ingenio. Son ejemplos de una forma de arte con la que convivimos en nuestro mundo más íntimo y conocido. En otros casos, la fotografía ha servido de elemento central en alguno de los avances científicos más sobresalientes de la humanidad. Desde los rayos X al desciframiento del genoma, los descubrimientos biomédicos más importantes del siglo XX han tenido en la fotografía una herramienta imprescindible para su desarrollo. Los avances técnicos en el mundo de la fotografía han ido paralelos a los avances de la investigación básica realizada en los mejores laboratorios científicos. Esta doble faceta de la fotografía, junto a su utilización masiva por los ciudadanos, hacen que esta forma artística sea, quizá, la más popular; pero, también, curiosamente, la menos conocida. Por ello, es una satisfacción para la Universidad de Murcia contribuir a la difusión del arte de la fotografía a través de su premio anual. Creemos que es nuestra obligación estimular a los creativos para que continúen en su espléndida labor y fomentar el conocimiento de la fotografía entre todos los ciudadanos.
- PublicationOpen AccessV Premio de Fotografía : Artes plásticas.(2005) Caballero Cano, Francisco; Artes Plásticas UMUEl arte se expresa por infinitos caminos, pues, en todas las ocasiones, se inicia en las manos del creador pero acaba en la sensación del espectador. Y en el camino se transita por muchas sendas y se superan múltiples obstáculos. Sin esa interacción inicial del artista con la final del observador no exis\iría el arte, pero tampoco sin todo lo que media entre ambos. Con la fotografía asistimos a una de esas formas de intermediación artística. Una de las formas más veraces, pues en ella se facilita mucho la observación de la realidad; es más, se prima la plasmación de lo real aunque, en muchos casos, en la mayoría de los casos, transciende de ello, para entrar completamente en lo figurado. Creo que en ese juego de contrastes reside la grandeza de esta técnica artística. Para la Universidad de Murcia es una satisfacción presentar, un año más, los trabajos seleccionados en el Premio de Fotografía que nuestra institución creó hace ya cinco años. Deseo expresar mi agradecimiento a todos los que lo han hecho posible.
- PublicationOpen AccessVI Premio de Fotografía : Artes plásticas.(2006) Caballero Cano, Francisco; Artes plásticas UMU.Un buen número de trabajos presentados, una difícil selección, el trabajo y la colaboración de un nutrido grupo de personas, 1 el patrocinio de la galería Art Nueve: éste es el resultado, un catálogo repleto de buenas fotografías. Es posible que el gusto de algunos espectadores difiera del resultado de este premio. Buena señal. Y es que en el arte lo subjetivo tiene tanto o más valor que lo objetivo. Además, en esta forma de comunicación el que observa también es importante. Convendremos, sin embargo, que todas las obras que aquí aparecen son capaces de expresar, de sugerir, de provocar sensaciones y sentimientos en quien les dirije su mirada unos instantes. Convendremos, por tanto, que son obras de arte. Desde la Universidad de Murcia estamos muy agradecidos a todos aquellos que participan en este premio. Ellos son los ql)e hacen posible que hoy puedan disfrutar de estas fotografías todos los miembros de la comunidad universitaria así como la sociedad a cuyo servicio estamos.
- PublicationOpen AccessVII Premio Fotografía : Artes plásticas.(2007) Caballero Cano, Francisco; Universidad de Murcia.Hay quien duda que la tecnología y el arte puedan convivir, y también quien niega que exista algún punto de encuentro entre estos mundos.Sin embargo, la fotografía es una buena muestra de estas dos dimensiones de la naturaleza humana cuando un objetivo supera la mera reproducción de la realidad observada. Me es grato, por tanto, prologar un catálogo que muestra como una cámara en las manos adecuadas se convierte en todo un alarde de expresividad, sensaciones y sensibilidad. En esta séptima edición han sido 105 los autores que nos han regalado su visión particular del mundo a través de las 350 fotografías presentadas. Aquí sólo podréis encontrar una pequeña representación, las que han sido elegidas por un jurado experto, sin desmerecer a cada uno de los participantes que son los que permiten que este Premio siga creciendo año tras año, con el generoso apoyo de la Galeria "Art Nueve".
- PublicationOpen AccessVIII Premio de Fotografía : Artes plásticas.(2008) Caballero Cano, Francisco; Artes Plásticas UMU.Año tras año me sigue sorprendiendo la capacidad que tiene el artista de hallar toda la belleza que encierra en sí un objeto, un paisaje, un rostro, un espacio carente de vida, con el único apoyo de una cámara, un instrumento tan cotidiano que cualquiera de nosotros puede manejar, pero del que sólo unos pocos saben extraer toda la fuerza e intensidad que una imagen posee. El ojo del artista va más allá de aquello que somos capaces de ver y es capaz de transformar la temporalidad del objeto enfocado en una eternidad, atrapando así su esencia para siempre. Cuando a la luz, el color o la forma le unimos el tratamiento y la técnica, la imagen aparece entonces como obra de arte. Estaremos ante una buena fotografía. Esto es lo que han conseguido hacer los autores de los más de 250 trabajos presentados a esta octava edición del "Premio de Fotografía del Área de Artes Plásticas" de la Universidad de Murcia, patrocinado por la galería Art-Nueve, aunque en este catálogo y en la exposición correspondiente sólo pueda comprobarse a través de unos pocos. Los encargados de la difícil tarea de elegir han sido un grupo de fotógrafos profesionales y profesores de nuestra Facultad de Bellas Artes. A todos ellos, a Art-Nueve y sobre todo a los fotógrafos participantes, muchas gracias.
- PublicationOpen AccessIX Premio de Fotografía : Artes plásticas.(2009) Caballero Cano, Francisco; Caballero Cano, Francisco; Artes Plásticas UMUJean de Monet , biólogo francés, dijo : "El hombre nunca mira al cielo porque siempre lo tiene a la vista" . Parecería que esta afirmación deja de tener sentido cuando contemplamos las obras ganadoras y seleccionadas en esta novena convocatoria de nuestro Premio de Fotografía, porque la mirada de los autores no sólo se ha dirigido al cielo sino a todas partes, a cualquier rincón, buscando el detalle o el conjunto, el colorido o la opacidad del contraste, el reflejo o la propia imagen. Han sabido captar esencias y ausencias, universos y oquedades, aquello que sólo la sensibilidad del que mira es capaz de transformar en arte, en un auténtico arte. Hacer de las sombras vida y de la luz silencio es el resultado de un ojo que se no sólo mira sino que también es capaz de ver, sea a través de un visor o en la digital distancia del encuadre. Todas y cada una de las fotografías que se pueden observar en este catálogo y para aquellos que puedan, en la exposición organizada por la Galería Art-Nueve, bajo la atenta mirada de Mª Ángeles Sánchez Rigal, también nos permiten comprender a Monet y, lo que quizás sea más importante, esas otras formas de mirar y analizar el mundo.
- PublicationOpen AccessX Premio de Fotografía: Artes plásticas.(2010) Caballero Cano, Francisco; Caballero Cano, Francisco; Universidad de Murcia. Vicerrectorado de Extensión UniversitariaCuando una actividad puntual se pone en marcha nunca se sabe el interés e impacto que puede producir, como tampoco la respuesta del público. Cuando se trata de un premio estas incógnitas son aún mayores porque nace con el deseo de perdurar y crecer con el tiempo.Necesita participantes que crean en ese proyecto, que pongan sus obras en manos del Jurado y que valoren la consistencia y seriedad del Premio. Una década de convocatorias demuestra que el objetivo está sobradamente conseguido, que la ilusión de hace diez años y los esfuerzos de entonces han sido recompensados. Un premio que ha ido vinculado a la Galería Art-Nueve desde el principio y que ahora se siente reforzado con el relevo en el mecenazgo por parte de la fundación Fuentes-Vicente.
- PublicationOpen AccessXI Premio de Fotografía : Artes plásticas.(2011) Caballero Cano, Francisco; Caballero Cano, Francisco; Universidad de Murcia.Servicio de cultura.Sumérjanse con nosotros en una apnea uterina. Acompáñenos en el trayecto de un pensamiento. Deténgase a contemplar lo que a diario resulta imperceptible.Experimente la sensación de mirar desde otras miradas. Atrévase a pensar; y a hacerlo desde perspectivas diversas, distintas.Las obras premiadas y seleccionadas para la exposición de este undécimo premio de fotografía de la Universidad de Murcia nos brindan la oportunidad de compartir con usted estas experiencias.
- PublicationOpen AccessXII Premio de Fotografía : Artes plásticas.(2012) Caballero Cano, Francisco; Caballero Cano, Francisco; Universidad de Murcia. Servicio de Cultura.La exposición que aquí se presenta contiene las obras premiadas y seleccionadas de la duodécima edición del Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia. Esta duodécima edición del Premio es un valioso eslabón más de una cadena con vocación de crecimiento y permanencia.Porque, hasta llegar a presentar la exposición se ha concitado el esfuerzo y la ilusión de muchas personas que, a pesar de la situación económica que está viviendo nuestra universidad, siguen apostando fuerte con su trabajo por mantener y engrandecer la importante función de difusión y fomento de la Cultura que desde aquí se realiza.
- PublicationOpen AccessXIII Premio de Fotografía: Artes plásticas.(2013) Caballero Cano, Francisco; Caballero Cano, Francisco; Universidad de Murcia. Servicio de Cultura.Al filo de la historia de un conflicto, en el escenario desconcertado de un no-paseo, frente al aliento de un grito, sobrecogidos en la serenidad que proporciona la forma limpia, armónica, tranquilizadoramente energúmena; en el alma de un rito de no se sabe ( no sé bien) qué sentido. Todos esos lugares y otros más, se pueden visitar a través del catálogo que tienen entre sus manos. Déjense llevar por los artistas; esos congéneres maravillosamente especiales que nos advierten de lo que será; que nos muestran lo que no veíamos ; que nos trazan caminos invisibles en todas las direcciones y en ambos sentidos: hacia el otro, hacia nosotros.
- PublicationOpen AccessXIV Premio de Fotografía: Artes plásticas.(2014) Caballero Cano, Francisco; Caballero Cano, Francisco; Universidad de Murcia.
- PublicationOpen AccessXV Premio de Fotografía : Artes plásticas.(2015) Caballero Cano, Francisco; Santos Sánchez-Guzmán, Eva; Universidad de Murcia.
- PublicationOpen AccessXVI Premio de Fotografía : Artes plásticas.(2017) Caballero Cano, Francisco; Caballero Cano, Francisco; Universidad de Murcia.No deberíamos hacer distinción entre fotografía artística y pintura ya que su finalidad es la misma: ambas investigan en los métodos de la representación plástica con un resultado bidimensional, estableciendo una comunicación visual con el espectador. La distinción debería hacerse en todo caso entre fotografías artísticas y otro tipo de fotografías, como se hace también entre pintura artística y la que no lo es. Uno de los primeros que escribió sobre esta argumentación fue Walter Benjamin, cuyas ideas continúan teniendo vigencia y relevancia hoy día entre nuestros pensadores del arte. Fue especialmente en su ensayo “La obra de arte en la era de la reproducibilidad técnica” (1931), donde defiende a la fotografía y al cine como lenguajes artísticos. Desde la universidad de Murcia y tras quince años de firme apuesta por el arte de la fotografía, seguimos además apostando por la cultura y por la investigación artística. Creemos firmemente en ella, apostando porque el Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia continúe ayudando y sirva de trampolín a artistas que investigan con la imagen, que dan alas a su imaginación y, como nos recuerda Kierostami, nos permiten con su imaginación poder ver de verdad el mundo.
- PublicationOpen AccessXVII Premio de Fotografía : Artes plásticas.(2018) Caballero Cano, Francisco; Caballero Cano, Francisco; Universidad de Murcia. Vicerrectorado de Calidad, Cultura y ComunicaciónDesde la universidad de Murcia y tras dieciocho años de firme apuesta por el arte de la Fotografía, seguimos, además, comprometidos con la Cultura y con la investigación artística. Creemos firmemente en ella, apostando por que el Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia continúe ayudando y sirva de trampolín a artistas que investigan con la imagen, dando alas a su imaginación.
- PublicationOpen AccessXVIII Premio de Fotografía : Artes plásticas.(2019) Servicio de Cultura; Universidad de Murcia.Vicerrectorado de calidad, cultura y comunicación.Captar el instante es, tal vez, una de las cosas más difíciles de lograr. Nada se detiene. Todo fluye incesante, sin tregua. Rápido y, en ocasiones, lento; pero nunca queda fijo. Conseguir, además, que ese instante apresado en una imagen emocione, provoque reflexión o simplemente ofrezca una realidad distinta a la nuestra es una magia que sólo puede brotar de aquéllos que hacen de la fotografía un arte, una disciplina artística cada día más potente y expresiva tanto en recursos como en propuestas. Las obras presentadas en esta edición del Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia así lo demuestran. La relación que se halla en este catálogo -que recoge las obras premiadas y seleccionadases un ejemplo de la pluralidad de planteamientos, calidad, técnicas y sensibilidades variadas: la quietud de una playa vacía de cielo borrascoso que desprende una luminosidad asombrosa; el claroscuro del rostro terroso tras la lucha; la perspectiva de una mujer que irradia desde las sombras de la casa; o el impacto colorista del boxeador que lo torna hermoso. Cualquier foto implica a quien la está mirando. No se puede permanecer inmune, no inmutarse o asombrarse ante esos instantes certeros que se quedan, por la fuerza que brota de la imagen, prendidos a nuestros ojos como lo haría un olor dulce o amargo que impregnase, con su aroma, lo más íntimo de nuestro ser. Hay que felicitar a los premiados y seleccionados, como también al Jurado que ha escogido, de entre el centenar de fotografías presentadas, éstas que se muestran aquí. Su labor, sin duda ardua, ofrece como resultado un amplio espectro de tendencias, estilos y temáticas, tanto en color como en blanco y negro, que posibilita que cada uno escoja, a su vez y por sí mismo, aquellas imágenes que, por la razón que sea –sensible o sensorial-, le emocionen, le inciten a reflexionar o simplemente le gusten. El arte tiene esa virtud: que en su variedad está el gusto. Y si viene refrendado por la seriedad e impecable trayectoria de un concurso que cumple este año su mayoría de edad, dejando una estela de obras de calidad y autores de reconocido prestigio, el Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia se convierte, sin duda, un referente en el panorama nacional.