Cuadernos de psicología del deporte Vol. 3, Nº 2 (2003)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Cuadernos de psicología del deporte Vol. 3, Nº 2 (2003) by Issue Date
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessIntervención Psicológica con la selección juvenil argentina sub-16 : Características "particulares" de los adolescentes inmersos en la singular dinámica del fútbol de élite(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Roffé, Marcelo; Bracco, MarcelaEl trabajo que se presenta a continuación trata sobre los aspectos sociales, personales y económicos que rodean a los adolescentes argentinos que compiten en fútbol. La importancia de la intervención con estos deportistas radica en primer lugar en la formación como personas y su correcto desarrollo antes de ser enfocados como deportistas de elite. Se analizan los factores que suponen una presión para estos jóvenes de diferente clase social y medio socioeconómicos
- PublicationOpen AccessLa mujer futbolista desde la perspectiva psicológica.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Martín Garcia, GemaEn los últimos años se constata un aumento de la práctica del fútbol por parte de la mujer. Este hecho demanda análisis desde las diferentes áreas científicas, desde las que se aborda el hecho deportivo. En este trabajo se pretende esbozar algunas de las cuestiones más relevantes, tanto desde el campo aplicado de la psicología, como de la intervención específica. Se propone discutir acerca de las potenciales diferencias de género respecto al perfil psicológico del deportista. Se plantean algunas diferencias entre chicos y chicas jóvenes futbolistas respecto a procesos motivacionales. Y, por último, se presenta el entrenamiento psicológico que se realiza con el equipo femenino del Rayo Vallecano de Madrid S.A.D
- PublicationOpen AccessPlanificación psicológica de la cantera del Sevilla F.C. S.A.D.: Organización, funcionamiento y programa deportivo-formativo(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Morillas Cabezas, Miguel; Pérez Córdoba, Eugenio; Gamito Manzano, Juan Manuel; Gómez Benítez, Miguel Ángel; Sánchez Loquiño, José Enrique; Valiente Martín, MercedesResulta fundamental en las etapas de formación del futbolista, el desarrollo de todas las cualidades necesarias para la futura alta competición –entre ellas las psicológicas-. ello debe suponer una minuciosa planificación de ese trabajo, a la vez que una continuidad en el tiempo. esa práctica racional y coherente, junto al seguimiento de aquellos aspectos (los psicológicos) que acompañan e inciden en un correcto desarrollo del futbolistas, configuran este plan de actuación psicológica, contemplando el fomento de la salud y la calidad de vida del joven futbolista, y el análisis, estudio y valoración de acontecimientos que son relevantes en el fútbol y que, obviamente, aportarán verdaderos avances al Sevilla F.C. S.A.D, tanto en su vertiente más deportiva, como en la humana. Por la importancia que otorgamos a este trabajo, presentamos el plan de trabajo psicológico para los escalafones inferiores del Sevilla F.C., ya iniciado hace seis temporadas
- PublicationOpen AccessPrograma de entrenamiento psicológico y metodología de trabajo en un equipo de fútbol juvenil(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Andreu Álvarez, María DoloresEn este trabajo se expone un programa de entrenamiento psicológico llevado a cabo, durante la temporada 2002/03, en un equipo de fútbol juvenil, que compite en el Grupo II de primera categoría de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia. Se pretende que los jugadores aprendan a controlar y a potenciar aquellas variables psicológicas relacionadas con el rendimiento, a solucionar situaciones potencialmente problemáticas desde el punto de vista deportivo, así como a optimizar recursos disponibles (individuales y de equipo), a través del aprendizaje de técnicas psicológicas desde un marco general de intervención, que puede ser visto como un modelo flexible de aplicación en deportes de equipo de categorías cadete y juvenil
- PublicationOpen AccessIntervención psicológica en futbol base : un trabajo en el club América de México(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Rivas Garza, Claudia Alicia; Parma Aragón, M.La intervención psicológica en deporte de equipo exige para su óptima realización un proyecto multidisciplinar para cubrir todas las necesidades de los deportistas. En el trabajo que nos ocupa se añade la importancia de trabajar con deporte de base. El entrenamiento individual y el asesoramiento a los técnicos marca la parte fundamental de la intervención desarrollada
- PublicationOpen AccessIntervención psicológica en un club de fútbol base : Propuesta de un sistema de actuación psicológica desde sus diversas áreas(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Vives Benedicto, Laura; Garcés de los Fayos Ruiz, Enrique JavierEn este artículo presentamos una propuesta de un sistema de actuación psicológica bajo los criterios establecidos por la complementariedad de las diferentes figuras que participan en el desarrollo de una entidad deportiva enmarcada en este deporte, desde sus diferentes áreas y niveles. Desde una breve descripción de los factores más relevantes que se encuentran presentes en el desarrollo de la psicología del fútbol, describimos unas pautas de actuación psicológica operativas y específicas en el que se incluyen tanto aspectos de intervención directa como aspectos de intervención indirecta, coordinados desde la visión de la consecución de una actuación integral sistemática, y planteado en todo momento como una herramienta “al servicio” de la directiva y del cuerpo técnico. En relación a este modelo presentamos los objetivos que persigue, los parámetros de su planificación, los procedimientos y pautas de acción para su desarrollo, las directrices básicas de su metodología, y los modos de complementación, coordinación e integración que el mismo puede establecer en relación al desarrollo y crecimiento de la entidad deportiva global. Como resultado obtenemos la propuesta de un sistema de actuación psicológica operativo y específico del ámbito que nos ocupa, desde todos los estamentos participantes en el desarrollo del club
- PublicationOpen AccessLa importancia del entrenamiento de la concentración en el fútbol base : Una perspectiva aplicada(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Vega Marcos, Ricardo de laEl objeto principal de estudio sobre el que centramos este artículo es el análisis de los diferentes subfactores que intervienen en la mejora de la concentración de los jóvenes jugadores de fútbol que, a partir de los últimos años de la edad cadete y ya de juveniles se proyectan en la senda del alto rendimiento deportivo. La justificación del trabajo que se presenta se basa en la experiencia acumulada en las categorías inferiores del Rayo Vallecano de Madrid S.A.D. durante las dos últimas temporadas, en donde hemos tratado de experimentar qué metodología de entrenamiento psicológico es la que puede adaptarse mejor a las necesidades de rendimiento y de competición que, como es natural, se exigen en el fútbol.