Publication:
La formación continua en Cataluña: formación de formadores. Conclusiones y propuestas a partir de los resultados del estudio Formación de Formadores y competencias transversales

relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Zapata Ros, Miguel ; Cerezo Sánchez, Paco
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
El presente trabajo tiene su origen en el estudio FORMACIÓN DE FORMADORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES, de los mismos autores. En él se plantea como objetivo establecer un análisis y unas conclusiones sobre los formadores de formación continua en Cataluña, sus competencias, necesidades y algunas propuestas de intervención para sentar unas bases de lo que puede ser su formación (la práctica de la formación y el modelo), así como su perfil profesional docente. Este trabajo aborda solo parcialmente la información obtenida en dicho estudio. Incide en aquellos aspectos que permitan realizar una reflexión sobre el estado de la cuestión, relacionándolos con los objetivos planteados por las instituciones de la UE, y utiliza conceptos y teorías que puedan informar y fundamentar posibles planes de intervención formativa desde una perspectiva propia. Es decir con un modelo propio de intervención formativa basado en este caso en el constructivismo, centrado en el ciudadano–usuario como sujeto de formación continua. Un modelo que tienda a mejorar no solo la formación continua, la adquisición de aprendizajes, sino la situación de aprendizaje en que se produce esa adquisición en un periodo largo posterior a la capacitación de partida. De manera que se haga al ciudadano no solo un sujeto capaz de adquirir conocimientos por sí mismo sino capaz además de adaptarse a los distintos y nuevos contextos de conocimiento e información
This document is based on a survey carried out by the authors about Training of trainers and transversal competences. It aims to analyse the competence requirements of trainers of continuous training in Catalonia and come to some conclusions about their development needs. This will inform an innovative training model newly defined professional profile based on training practitioner best-practice. Although this document analyses only a small part of the information obtained by the survey, it provides some deep thinking about the status quo of the practice according to the aims proposed by EU institutions, to throw new light on training plans from their own perspective. We propose an original model of training intervention that is constructivist oriented and focused to the citizen-user as the beneficiary and actor of training, aiming to improve continuous training and the acquisition of learning. Achievement of these aims will enhance the longer-term effectiveness of training by equipping beneficiaries with the ability to acquire their own knowledge in their own way, and the flexibility to adapt to a wide range of learning methods
Citation
item.page.embargo