Publication: Conductas de ciberadicción y experiencias de cyberbullying entre adolescentes
Authors
Pilar Arnaiz, Fuensanta Cerezo ; Jiménez, Ana María ; Maquilón Sánchez, Javier Jerónimo
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
La relación de los jóvenes con las tecnologías plantea diversos
riesgos como la ciberadicción y el cyberbullying. Este estudio analiza el con-
sumo que una muestra de adolescentes hace del móvil y del ordenador, de
conductas de ciberadicción, y de bullying y cyberbullying, teniendo en cuenta
su relación con el sexo y el nivel educativo. También se relaciona el consu-
mo con la supervisión familiar durante la conexión a la red. Se aplicó un
cuestionario autoinformado a 1353 adolescentes escolares de Educación
Secundaria y Bachillerato, de un rango de edad de 12-21 años (M = 14.8;
DT = 1.62; 52.8% varones). Los resultados indican que el consumo medio
del móvil y del ordenador se encuentra entre 1-2 horas al día. Casi un 13%
se encuentra en situación de ciberadicción y el 32% en situación de riesgo.
Se aprecian diferencias por sexo y nivel educativo. Se constata un mayor ni-
vel de incidencia del bullying (12%) frente al cyberbullying (7.7%), así como
una considerable asociación entre estas conductas y el consumo de medios.
La supervisión familiar actúa como factor de protección. Estos resultados
plantean la necesidad de alentar a adolescentes y educadores sobre la im-
portancia de educar en los riesgos del abuso de las tecnologías.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.