Publication:
El profesorado ante la violencia y los conflictos escolares

relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Barrigüete Garrido, L. Miguel
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
La violencia escolar es, en mayor o menor medida, una expresión de los conflictos de convivencia que se producen en la sociedad. De ahí que todos los centros educativos, los de primaria en donde ya se aprecian en muchos casos algunas actitudes violentas o cercanas a la violencia que pueden constituir el germen de un comportamiento agresivo posterior, pero especialmente los de Secundaria en los que dichas prácticas y actitudes se hacen más visibles y virulentas, reflejen lo que socialmente ocurre. Por eso, si uno dem los fines primordiales de la escuela es la socialización de los niños y jóvenes que acuden a ella y, si los enfrentamientos, los disensos, discordias y colisiones forman parte de las relaciones sociales y humanas, las organizaciones escolares, que no son una excepción, deben afrontar los conflictos de convivencia durante ese proceso de socialización. Deben asumir, desde una perspectiva democrática, basada en los valores de no violencia, justicia y respeto a las diferencias, el reto de la construcción de una filosofía organizativa que canalice los conflictos mediante mecanismos que permitan y garanticen la convivencia pacífica de todos los sectores de la escuela.
Citation
item.page.embargo