Educatio siglo XXI Vol. 27, Nº 2 (2009)
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessL'educazione alla cittadinanza europea e la formazione degli insegnanti/ R. M. Ávila, B. Borghi, I. Matozzi(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009) Miralles Martínez, Pedro; Valls Montés, Rafael
- PublicationOpen AccessLa comunidad gitana en España y Región de Murcia: entre la integración y la exclusión / M.J.Vilar, J.B.Vilar, J.F.Caselles(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009) Marco Martínez, María
- PublicationOpen AccessTecnología educativa, la formación del profesorado en la era de Internet / Juan De Pablos(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009) Marqués Graells, Pere
- PublicationOpen AccessNarraciones de la escuela / Isabel Cantón Mayo(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009) Bautista García-Vera, Antonio
- PublicationOpen AccessEl desarrollo de la competencia semiológica a través del uso creativo de las TIC en Didáctica de la Lengua y la Literatura(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009) Caro Valverde, María TeresaEste artículo incide en la responsabilidad profesional de promover la capacidad mediadora de la competencia digital para evitar su mediatización en el “retablo de las maravillas” publicitarias que simula y propaga la gran pantalla de televisión e Internet manipulando a sus receptores hacia la adicción consumista. La Didáctica de la Lengua y la Literatura, según las disposiciones curriculares actuales y las expectativas del EEES, promueve el desarrollo de la competencia comunicativa en el contexto digitalizado del siglo XXI a través del estudio semiótico de los mass media incluidos en las TIC y de la educación en y con su uso democrático por medio de actividades de comprensión crítica de los mismos y de expresión creativa de hipertextos. Es todo un reto aprovechar la ingente información, socialización, y versatilidad que reportan las TIC a los estudiantes de diversas edades, así como el cambio hacia la cooperación que implica a las instituciones, a los modelos de comportamiento docente y discente, y al fácil acceso a recursos tales como bibliotecas digitales, foros virtuales, blogs, cursos telemáticos, etc. La apertura poética de la didáctica que asume este reto se beneficia de la transtextualidad a la que se adecuan los libros hipermedia obrados en nuestros talleres creativos con los clásicos.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »