Publication: Cuando la historia está presente: argumentos a favor de la sociología histórica
Authors
Box, Zira ; Latorre Catalán, Marta ; Romero Ramos, Héctor
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universitat de València
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
https://doi.org/10.7203/acs.40.29207
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
© 2019 Universitat de València. This manuscript version is made available under the CC-BY-NC-ND 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
This document is the Published Manuscript, version of a Published Work that appeared in final form in Arxius de Ciències Socials. To access the final edited and published work see https://doi.org/10.7203/acs.40.29207
Abstract
La sociología y la historia han mantenido una relación discontinua y una discusión permanente. La sociología clásica es indiscutiblemente histórica pero, tras los primeros intentos de síntesis, el diálogo entre ambas disciplinas se apagó y, con frecuencia, ha habido que defender la necesidad de la mirada histórica en sociología desde los márgenes de los sucesivos paradigmas dominantes. A pesar de ello, como especialidad o subdisciplina, la sociología histórica ha consolidado un espacio académico propio y un cuerpo teórico, metodológico y conceptual sustantivo. En España, sin embargo, ese proceso de institucionalización no se ha producido aún. En este artículo exponemos una serie de argumentos en defensa de la sociología histórica, tanto de orden teórico como por la vigencia de su agenda científica.
publication.page.subject
Citation
ArXius de Ciències Socials, 2019, N. 40, pp. 11-20
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0