Publication: Entre telares, lavanderías y orín: el artesanado textil en la casa del Anfiteatro (Mérida, Badajoz)
Authors
Bustamante-Álvarez Macarena ; Bejarano Osorio Ana Mª ; González Blas Alejandro ; Heredia López Ana Isabel
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia, Sevicio de publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
DOI: 10.6018/pantarei.660511
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
This paper examines Roman textile craftsmanship at the Casa del Anfiteatro in Mérida (ancient Augusta Emerita). Through recent excavations and analysis of earlier finds, tools such as looms, needles, and pondera,as well as architectural remains of a fullonica(laundry) have been identified. The methodology combined material and contextual analysis. Results indicate the operation of at least one textrinumand a functioning fullonica, integrated into a residential complex now reinterpreted as hospitium. The discussion highlights the functional logic of these spaces in a service-oriented setting, where textile production and maintenance were crucial for both guests and staff. The discovery of vats, channels, and specialized flooring supports this hypothesis.
Se analiza en este estudio el artesanado textil romano en la Casa del Anfiteatro de Mérida, antigua Augusta Emerita. Mediante excavaciones arqueológicas recientes y revisión de hallazgos antiguos, se han identificado instrumentos como telares, agujas y pondera, así como estructuras arquitectónicas asociadas a una fullonica(lavandería). La metodología ha combinado análisis material ycontextual. Los resultados muestran la existencia de al menos un textrinumy una fullonicaen funcionamiento, integrados en un complejo residencial reinterpretado como hospitium. Ello ha permitido resaltar la lógica funcional de estos espacios en un entorno de servicios, donde la producción y el mantenimiento textil eran esenciales para los huéspedes y trabajadores. El hallazgo de piletas, canales y pavimentos especializados refuerza esta hipótesis.
Se analiza en este estudio el artesanado textil romano en la Casa del Anfiteatro de Mérida, antigua Augusta Emerita. Mediante excavaciones arqueológicas recientes y revisión de hallazgos antiguos, se han identificado instrumentos como telares, agujas y pondera, así como estructuras arquitectónicas asociadas a una fullonica(lavandería). La metodología ha combinado análisis material ycontextual. Los resultados muestran la existencia de al menos un textrinumy una fullonicaen funcionamiento, integrados en un complejo residencial reinterpretado como hospitium. Ello ha permitido resaltar la lógica funcional de estos espacios en un entorno de servicios, donde la producción y el mantenimiento textil eran esenciales para los huéspedes y trabajadores. El hallazgo de piletas, canales y pavimentos especializados refuerza esta hipótesis.
publication.page.subject
Citation
Panta ReiRevista Digital de Historia y Didáctica de la Historia, Vol.19, (2025) 31-50
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0