Publication: Síntomas psicopatológicos en adolescentes españoles: relación con los estilos parentales percibidos y la autoestima
Loading...
Date
2014-01
Authors
Rosa Alcázar, Ana Isabel ; Parada Navas, José Luis ; Rosa Alcázar, Ángel
item.page.secondaryauthor
Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
item.page.director
Publisher
Murcia: Universidad de Murcia, Editum
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
El objetivo de esta investigación fue analizar la sintomatología psicopatológica evaluada con el SCL-90-R en una muestra comunitaria de 935 adolescentes españoles y su interacción con el estilo parental percibido y la autoestima. La muestra estuvo compuesta por 489 chicos y 446 chicas de edades comprendidas entre los 12 y 18 años (M = 14.84, DT = 1.83) que cursaban estudios de Educación Secundaria y Bachillerato. Catorce centros de la Región de Murcia y Castilla-La Mancha aceptaron participar en el estudio. De éstos, fueron seleccionados al azar siete teniendo en cuenta la titularidad de los centros (pública y concertada). Los resultados indicaron la existencia de diferencias debidas a la edad en todas las variables medidas (síntomas psicopatológicos, autoestima y percepción de los estilos educativos parentales). Las mujeres presentaron menos niveles de sintomatología y mejor percepción de los estilos educativos. Los resultados de los análisis correlacionales confirmaron relaciones significativas y negativas entre autoestima y síntomas psicopatológicos y entre algunas dimensiones positivas de los estilos educativos. Los predictores más relevantes y de mayor peso en la salud psicológica fueron: autoestima, edad, sexo, revelación y afecto del padre y control psicológico de la madre.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.