Publication: Los lenguajes visuales de la modernidad: collage, assemblage y montaje
Loading...
Date
2004
Authors
Simó Mulet, Antoni
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad Politécnica de Valencia
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
Introducción a las tres vertientes terminológicas del recurso del montaje artístico más difundidas en el arte de vanguardia: el collage, el assemblage y el montaje literario. En el contexto del concepto del montaje, se hace referencia a las innovaciones ya bien conocidas del collage cubista. Así, se recurre a los motivos por los que se pudo formular una nueva visión representativa, que rompiese con el viejo esquema del cuadro-ventana clásico, y las repercusiones que tendría para el arte de vanguardia posterior. Por lo que respecta al assemblage, se parte de la exposición organizada por William Seitz, que permitió la fijación del término a comienzos de los años sesenta. Este fue un intento de recuperar el espíritu collagista del arte y su actualización en el nuevo contexto de la sociedad de consumo. En último término, se introduce también la idea del montaje literario expresada por Walter Benjamin en la década de los veinte y treinta.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.