Publication: Los programas institucionales de acción tutorial: una experiencia desarrollada en la universidad de Alicante
Loading...
Date
2011-05-31
Authors
Lapeña Pérez, Cristina ; Sauleda Pares, Narciso ; Martínez Ruiz, Angeles
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
The University of Alicante has committed itself to the design and development of a tutorial relationship comparable to a collaborative space for learning personalisation where dialogue, communication and reflection prevail; an action based on the principles of network collaboration, commitment and reflection on practice.This approach shapes the framework for the present research, the prime objective of which was to analyse the degree of effectiveness of a Tutorial Action Programme implemented at the University of Alicante during the 2006/2007 academic year, taking as a reference the perceptions, opinions and assessments of tutors. The nature of the problem under study has guided the selection of a research design, the qualitative approach, having being chosen as the most favourable one in this case because it provides a descriptive answer to the problem. Furthermore, quantitative assessments will be drawn, which will allow us to quantify and infer categories. The results of this research study provide some positive evidence that suggest that tutorial action implemented at the University of Alicante is a collaboration space which encourages learning and thinking along with the personal growth of students throughout their years at university.
La Universidad de Alicante se ha comprometido con el diseño y desarrollo de una relación tutorial equiparable a un espacio colaborativo de personalización del aprendizaje donde primen el diálogo, la comunicación y la reflexión, una acción basada en los principios de colaboración en red, compromiso y reflexión sobre la práctica. En este marco, tiene su objetivo esta investigación que se centra en el análisis, a partir de las percepciones y opiniones de los tutores, de los resultados generados en la implementación del Programa de Acción Tutorial, durante el curso académico 2006-2007. El diseño cualitativo se ha considerado el más propicio en el caso que nos ocupa ya que proporciona una respuesta descriptiva al problema; además, se extraerán valoraciones cuantitativas que nos permitirán cuantificar e inferir categorías. Los resultados de esta investigación constituyen evidencias positivas que sugieren que la acción tutorial es un espacio de colaboración que fomenta el aprendizaje, el pensamiento y el crecimiento personal de los alumnos en su trayectoria universitaria.
La Universidad de Alicante se ha comprometido con el diseño y desarrollo de una relación tutorial equiparable a un espacio colaborativo de personalización del aprendizaje donde primen el diálogo, la comunicación y la reflexión, una acción basada en los principios de colaboración en red, compromiso y reflexión sobre la práctica. En este marco, tiene su objetivo esta investigación que se centra en el análisis, a partir de las percepciones y opiniones de los tutores, de los resultados generados en la implementación del Programa de Acción Tutorial, durante el curso académico 2006-2007. El diseño cualitativo se ha considerado el más propicio en el caso que nos ocupa ya que proporciona una respuesta descriptiva al problema; además, se extraerán valoraciones cuantitativas que nos permitirán cuantificar e inferir categorías. Los resultados de esta investigación constituyen evidencias positivas que sugieren que la acción tutorial es un espacio de colaboración que fomenta el aprendizaje, el pensamiento y el crecimiento personal de los alumnos en su trayectoria universitaria.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.