Publication:
Mito y logocentrismo

Loading...
Thumbnail Image
Date
2009
relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Chaparro Amaya, Adolfo
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
Este artículo aborda la problemática del logocentrismo en los límites de la investigación sobre el rol que debería tener el pensamiento mítico en la configuración de los saberes que caracterizan la América hispana a partir del siglo XVI. En la primera parte se aborda la crítica ya conocida al logocentrismo (Foucault, Derrida) teniendo presente el carácter originario del pensamiento mítico. En la segunda se plantean las coincidencias y los diferendos entre filosofía y mito en torno a la postulación del plano de inmanencia como condición del pensamiento (Deleuze, Derrida, Lyotard y Guattari). Por último, a modo de conclusión, se plantea un repertorio de posibilidades de investigación del discurso mítico como problema filosófico.
Citation
item.page.embargo