Publication: Study of the practice of mental physical activity on psychosocial factors in health education applicants
Authors
Puertas-Molero, Pilar ; Ubago Jiménez, José Luis ; Zurita-Ortega, Ana ; Melguizo Ibáñez, Eduardo
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
The practice of physical activity has been shown to have numerous physical and mental health benefits.
This study aimed to investigate the relationship between the practice of mental physical activities and
levels of stress, burnout syndrome, and emotional intelligence among competitive examiners in
education. An ex post facto comparative study was carried out on a sample of 4117 health education
examiners. The instruments used were the Perceived Stress Scale, the Maslach Burnout Inventory and
the Trait Meta-Mood Scale. The data reveal that the practice of mental physical activity helps to reduce
the levels of burnout and stress in the opposition population. In conclusion, it is affirmed that mental
physical activity is a sporting practice that helps to reduce negative mental states.
La práctica de actividad física ha demostrado tener numerosos beneficios en la salud a nivel físico y mental. Este estudio tuvo como objetivo investigar la relación entre la práctica de actividades mentales y físicas y los niveles de estrés, síndrome de burnout e inteligencia emocional entre los examinadores competitivos en educación. Se ha desarrollado un estudio ex post facto comparativo en una muestra de 4117 opositores relacionados con la educación para la salud. Los instrumentos utilizados han sido la Escala de Estrés Percibido, Inventario de Burnout de Maslach y el Trait Meta-Mood Scale. Los datos revelan que la práctica de actividad física mental ayuda a disminuir los niveles de burnout y estrés en la población opositora. Como conclusión se afirma que la actividad física mental es una práctica deportiva que ayuda a la disminución de estados mentales negativos.
La práctica de actividad física ha demostrado tener numerosos beneficios en la salud a nivel físico y mental. Este estudio tuvo como objetivo investigar la relación entre la práctica de actividades mentales y físicas y los niveles de estrés, síndrome de burnout e inteligencia emocional entre los examinadores competitivos en educación. Se ha desarrollado un estudio ex post facto comparativo en una muestra de 4117 opositores relacionados con la educación para la salud. Los instrumentos utilizados han sido la Escala de Estrés Percibido, Inventario de Burnout de Maslach y el Trait Meta-Mood Scale. Los datos revelan que la práctica de actividad física mental ayuda a disminuir los niveles de burnout y estrés en la población opositora. Como conclusión se afirma que la actividad física mental es una práctica deportiva que ayuda a la disminución de estados mentales negativos.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. Licencia Creative Commons