Publication: De mujeres frívolas y hombres libertinos: las relaciones amorosas de la juventud en la España del setecientos
Authors
Martínez Alcázar, Elena
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
A lo largo del siglo XVIII se introdujeron en España una serie de usos y
modas procedentes de Francia que transformaron diversas parcelas del
transcurrir diario entre las clases acomodadas. El modo de vida cortesano
galo contó con la aceptación de la élite española, que recibía como un soplo
de aire fresco las novedades en el trato entre sexos, los usos, las
diversiones y los hábitos indumentarios y suntuarios, entre otros. Además,
la ideología ilustrada, defensora de la naturalidad y la pureza en las formas
y el trato entre individuos, favoreció la desenvoltura de los afectos. El
envaramiento de épocas anteriores comenzaba a diluirse, haciendo más
cercanos, espontáneos y expresivos los vínculos familiares y amistosos.
La importancia concedida a la apariencia y la moda, el auge del hedonismo
y la mayor presencia de la mujer en la esfera pública, propiciaron un nuevo
proceder en la manera en que los sexos establecían sus relaciones
amorosas durante la juventud. Circunstancia que generó recelos en los
sectores más tradicionalistas y que tampoco casaba con los prototipos que
el ideal ilustrado otorgaba a cada género. A través de una serie de textos
literarios y artículos de prensa de la época, se pretende poner de manifiesto
esta confrontación de posturas, en el contexto de una sociedad gustosa de
detentar el lujo, lo nuevo y lo exógeno.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.