Publication: El círculo, la línea y la cruz. Sobre historia y metahistoria en la teoría de la revoluciones de Rosenstock-Huessy
Authors
Mas Díaz, Sergio
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
Este artículo pretende dar a conocer al público español la obra de Rosenstock-Huessy, que aún es bastante desconocida en nuestro país. En concreto analizamos su teoría del lenguaje, y sobre todo su filosofía de la historia, así como sus afinidades y diferencias con filósofos como Heidegger, Rosenzweig, Löwith o Spengler
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0