Publication: A proposed model for paradigmatic relations
within an emergent discipline
Authors
Glazier, Jack D.
item.page.secondaryauthor
Facultad de Comunicación y Documentación
item.page.director
Publisher
Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
ABSTRACT: This article is the vehicle for purposing a model for mapping the processual
change associated with disciplinary and paradigmatic development. Change
of this sort is contingent on the degree of consistency achieved within theory
groups. Consistency, in this case, is equated theory and paradigm dominance. The
symbolic interactionist tradition supplies the assumptions on which the model is
grounded Examination of the model is accomplished by contrasting it with Thomas
Kuhn's theory. The recent history of library and information science education in
the U.S. serves as context and exemplar for application of the model.
RESUMEN: Este artículo sirve de vehículo para la propuesta de un modelo que describa los cambios progresivos relacionados con el desarrollo de disciplinas y paradigmas. Este tipo de cambios depende directamente del grado de consistencia alcanzado por los grupos teóricos. Consistencia, en este caso, equivale al predominio de teoría y de paradigma. Los presupuestos en que se basa nuestro modelo son aportados por la tradición del interaccionismo simbólico. El análisis de este modelo se realiza mediante su comparación con las teorías de Thomas Kuhn. La historia reciente de la Enseñanza de la Biblioteconomía y Documentación en EEUU sirve como contexto y como ejemplo sobre el que aplicar este modelo.
RESUMEN: Este artículo sirve de vehículo para la propuesta de un modelo que describa los cambios progresivos relacionados con el desarrollo de disciplinas y paradigmas. Este tipo de cambios depende directamente del grado de consistencia alcanzado por los grupos teóricos. Consistencia, en este caso, equivale al predominio de teoría y de paradigma. Los presupuestos en que se basa nuestro modelo son aportados por la tradición del interaccionismo simbólico. El análisis de este modelo se realiza mediante su comparación con las teorías de Thomas Kuhn. La historia reciente de la Enseñanza de la Biblioteconomía y Documentación en EEUU sirve como contexto y como ejemplo sobre el que aplicar este modelo.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.