Publication: Digital safety and its importance in teacher education. Analysis of children's online behaviour in the Czech and Polish context
Loading...
Date
2022
Authors
Kopecký, Kamil ; Szotkowski, René ; Krejčí, Veronika ; Gómez-García, Gerardo
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
https://doi.org/10.47553/rifop.v98i36.2.94062
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
Internet use has skyrocketed in recent years, leading to
risky behaviour such as online aggression. The aim of this
study was to analyse the risks in the online environment of
Czech and Polish students, with a special focus on online
aggression. A quantitative approach was employed using an
online survey. A total of 13657 students from the Czech
Republic and Poland, aged 7-17 years (M = 13.75; SD =
3.85), participated in the study. The results revealed the
apps most used by children (mostly YouTube, Facebook and
Instagram) and online safety issues such as user theft,
sexting and cyber-aggression. Finally, the implications of
this work are discussed, highlighting the richness of the
data obtained in relation to risk behaviours on the Internet
during the Covid-19 pandemic.
El uso de Internet se ha disparado en los últimos años, lo que ha dado lugar a comportamientos de riesgo como las agresiones en línea. El objetivo de este estudio era analizar los riesgos en el entorno online de los estudiantes checos y polacos, con especial atención a la agresión online. Se empleó un enfoque cuantitativo mediante una encuesta en línea. Participaron en el estudio un total de 13657 estudiantes de la República Checa y Polonia, con edades comprendidas entre los 7 y los 17 años (M = 13,75; SD = 3,85). Los resultados revelaron las aplicaciones más utilizadas por los niños (principalmente YouTube, Facebook e Instagram) y los problemas de seguridad en línea, como el robo de usuarios, el sexting y las ciberagresiones. Por último, se discuten las implicaciones de este trabajo, destacando la riqueza de los datos obtenidos en relación con los comportamientos de riesgo en Internet durante la pandemia de Covid-19.
El uso de Internet se ha disparado en los últimos años, lo que ha dado lugar a comportamientos de riesgo como las agresiones en línea. El objetivo de este estudio era analizar los riesgos en el entorno online de los estudiantes checos y polacos, con especial atención a la agresión online. Se empleó un enfoque cuantitativo mediante una encuesta en línea. Participaron en el estudio un total de 13657 estudiantes de la República Checa y Polonia, con edades comprendidas entre los 7 y los 17 años (M = 13,75; SD = 3,85). Los resultados revelaron las aplicaciones más utilizadas por los niños (principalmente YouTube, Facebook e Instagram) y los problemas de seguridad en línea, como el robo de usuarios, el sexting y las ciberagresiones. Por último, se discuten las implicaciones de este trabajo, destacando la riqueza de los datos obtenidos en relación con los comportamientos de riesgo en Internet durante la pandemia de Covid-19.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0