Publication: Del simulacro a la realidad: mejora del rendimiento de los
estudiantes ante el TFM a través de un proyecto de innovación
docente
Authors
Fidalgo, Camino ; Collado, Silvia ; Senís, Juan
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
http://dx.doi.org/10.6018/reifop.22.3.357421
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
Master’s Thesis (TFM) is a difficult task for Master students. They face the writing and oral
examination with anxiety, low levels of self-efficacy and a general lack of the necessary
competencies for its correct execution. Our study reflects the results of a teaching
innovation project aimed at reducing students’ anxiety and increasing their self-efficacy to
face their TFM. Five theoretical-practical seminars were designed to improve student’s
competences related to academic-scientific skills, both oral and writing ones. Through a
pre-post experimental procedure, we evaluated students’ self-efficacy and levels of anxiety
towards their TFM. In addition, students’ performance has been examined through a
simulation of TFM and its subsequent oral defense. Our results show statistically significant
differences between pre and post-intervention in all the aspects evaluated in the program.
On one hand, participants obtained in their TFM when compared with the students of
previous years which did not take part in this project. On the other hand, participants were
more successful in completing their TFM and showed lower levels of anxiety after taking
the seminars
El TFM es una tarea difícil para los estudiantes de Máster, que se enfrentan a él con ansiedad, poca autoeficacia y sin las competencias necesarias para su correcta realización. Teniendo esto en cuenta, nuestro trabajo refleja los resultados de un proyecto de innovación docente destinado a lograr un mejor rendimiento en la redacción y defensa oral del TFM. Dicho programa se compone de cinco seminarios teórico-prácticos que cubren las competencias clave escritas y orales que debía adquirir el alumnado para la superación del TFM. Siguiendo un diseño experimental pre-post intervención, se evaluó la percepción de eficacia y el nivel de ansiedad de los alumnos. Además, se examinó el rendimiento del alumnado en un simulacro escrito de TFM y su posterior defensa oral. Los resultados muestran que existen diferencias estadísticamente significativas en todos los aspectos evaluados. Por un lado, se obtuvieron calificaciones más altas en el TFM respecto a las obtenidas por los estudiantes del curso anterior que no habían participado en el proyecto. Por otro lado, los participantes se consideraron más eficaces en la escritura y la defensa oral del TFM al finalizar el programa, al tiempo que se redujeron sus niveles de ansiedad.
El TFM es una tarea difícil para los estudiantes de Máster, que se enfrentan a él con ansiedad, poca autoeficacia y sin las competencias necesarias para su correcta realización. Teniendo esto en cuenta, nuestro trabajo refleja los resultados de un proyecto de innovación docente destinado a lograr un mejor rendimiento en la redacción y defensa oral del TFM. Dicho programa se compone de cinco seminarios teórico-prácticos que cubren las competencias clave escritas y orales que debía adquirir el alumnado para la superación del TFM. Siguiendo un diseño experimental pre-post intervención, se evaluó la percepción de eficacia y el nivel de ansiedad de los alumnos. Además, se examinó el rendimiento del alumnado en un simulacro escrito de TFM y su posterior defensa oral. Los resultados muestran que existen diferencias estadísticamente significativas en todos los aspectos evaluados. Por un lado, se obtuvieron calificaciones más altas en el TFM respecto a las obtenidas por los estudiantes del curso anterior que no habían participado en el proyecto. Por otro lado, los participantes se consideraron más eficaces en la escritura y la defensa oral del TFM al finalizar el programa, al tiempo que se redujeron sus niveles de ansiedad.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0