Publication: The Witches of Hegel. On the Milky Origin of Evil
Authors
Rodríguez Gómez, Federico
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
This essay proposes a reading of
the philosophical problem of evil in Derrida’s
works by calling attention to the figures of
witch, cow and milk. I will follow this problem
through his interpretations of Hegel, Nietzsche
and Freud (especially as found in Glas [1974]
and the unpublished seminar Manger l’autre
[1989-90]). I first propose certain philosophical
and psychoanalytic variations that aid in
understanding a set of complicated cross-
references directly or indirectly established with
Hamacher’s works and the problem of eating
(especially: Pleroma [1978]). Secondly, I show
how the discussion of the problem of evil in
these three figures can become a central locus
for “deconstructive readings” (for readings that
privilege a certain irreducible “complication” or
“double-bind”).
Este artículo es una lectura del problema filosófico del mal a partir del estudio de las figuras de la bruja, la vaca y la leche en la obra de Derrida. Seguiremos los desarrollos que de este problema se encuentran en sus interpretaciones de Hegel, Nietzsche y Freud (especialmente, en Glas [1974] y en el seminario inédito Manger l’autre [1989-90]) proponiendo, en primer lugar, algunas variaciones filosóficas y psicoanalíticas para comprender un conjunto de intrincadas referencias cruzadas establecidas, directa e indirectamente, con el trabajo de Hamacher y el problema del comer (especialmente, en Pleroma [1978]) y, en segundo lugar, mostrando cómo la discusión sobre el significado de este problema del mal, desde las citadas figuras, se pudo convertir en un lugar de referencia para las “lecturas deconstructivas” (para lecturas que privilegian cierta “complicación” o “doble-bind” irreductible)
Este artículo es una lectura del problema filosófico del mal a partir del estudio de las figuras de la bruja, la vaca y la leche en la obra de Derrida. Seguiremos los desarrollos que de este problema se encuentran en sus interpretaciones de Hegel, Nietzsche y Freud (especialmente, en Glas [1974] y en el seminario inédito Manger l’autre [1989-90]) proponiendo, en primer lugar, algunas variaciones filosóficas y psicoanalíticas para comprender un conjunto de intrincadas referencias cruzadas establecidas, directa e indirectamente, con el trabajo de Hamacher y el problema del comer (especialmente, en Pleroma [1978]) y, en segundo lugar, mostrando cómo la discusión sobre el significado de este problema del mal, desde las citadas figuras, se pudo convertir en un lugar de referencia para las “lecturas deconstructivas” (para lecturas que privilegian cierta “complicación” o “doble-bind” irreductible)
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.