Publication: Intervención multicomponente sobre estilos de vida en ancianos frágiles del medio rural. Proyecto piloto
Authors
Huarte Ruiz, Iratxe
item.page.secondaryauthor
Ciencias Sociosanitarias (Lorca) ; Universidad de Burgos. Facultad de ciencias de la salud. Grado en enfermería
item.page.director
Recio Rodríguez, José Ignacio
Publisher
publication.page.editor
publication.page.department
Description
III Edición Premios Cátedra Poncemar de Gerontología.
Primer Premio Fin de Grado en Enfermería.
Abstract
Introducción y justificación: Las intervenciones de ejercicio físico
multicomponente han resultado ser las más efectivas a la hora de retrasar la
discapacidad y otros factores adversos. Sin embargo, no existen estudios que
determinen las características más adecuadas en su diseño y las intervenciones
enfocadas a los ancianos rurales son muy escasas.
Objetivo: Evaluar el efecto de una intervención multicomponente sobre estilos de
vida en ancianos frágiles del medio rural teniendo como principal marcador de
control, la mejora de la calidad de vida relacionada con la salud.
Material y métodos: Se realizará un ensayo clínico aleatorizado de dos grupos
paralelos en una zona rural del sureste de la provincia de Burgos. Se reclutarán 174
personas por muestreo consecutivo con una edad superior o igual a 65 años,
residentes en Quintanar de la Sierra y que cumplan al menos un criterio de
fragilidad. Tras la evaluación basal, los participantes serán aleatorizados en dos
grupos: Grupo control: Recibirá un consejo breve sobre estilos de vida – Grupo
intervención: Recibirá, además, una intervención multicomponente: individual, con
pautas generales de alimentación saludable y ejercicio físico, grupal, con dos
talleres prácticos de cocina saludable y ejercicio físico y comunitario, derivándolos a
la participación de diversas actividades en asociaciones de la localidad. La variable
principal de evaluación será la mejora de calidad de vida relacionada con la salud.
Las variables secundarias serán la mejora de los valores que indican fragilidad y la
modificación de los estilos de vida. Todas las variables serán evaluadas en la visita
basal, al mes y a los 6 meses.
Relevancia: Los resultados de este estudio podrían trasladarse rápidamente a la
clínica incorporándolos en la “Estrategia de prevención de la dependencia para las
personas mayores y de promoción del envejecimiento activo en Castilla y León
2017-2021” y en los programas municipales de Envejecimiento Activo
publication.page.subject
Envejecimiento. , Fragilidad , Medio Rural , Anciano , Calidad de Vida , Frailty , Rural Areas , Aged , Quality of Life
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. Licencia Creative Commons