Publication: Inteligencia emocional y género: más allá de las diferencias sexuales
Loading...
Date
2012-05
Authors
Gartzia, Leire ; Aritzeta, Aitor ; Balluerka, Nekane ; Barberá, Esther
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Murcia: Universidad de Murcia, Editum
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
La mayoría de los estudios sobre género e Inteligencia Emocional (IE) se han centrado en analizar diferencias en función del sexo y han mostrado resultados contradictorios. Con objeto de formular nuevas propuestas de análisis en este ámbito de estudio, el presente trabajo examina el efecto de la identidad de género sobre la IE en una muestra de 338 trabajadores/as. Para la medida de la IE se utilizaron tanto medidas de auto-percepción (TMMS) como de habilidad (MSCEIT). Los resultados indican que la aceptación de rasgos de expresividad por parte de las mujeres podría explicar sus mayores puntuaciones en IE. Además, los resultados muestran que las personas andróginas, en comparación con las instrumentales y expresivas, presentan niveles superiores de IE. A partir de tales resultados, se pone de manifiesto la necesidad de ir más allá del enfoque de las diferencias sexuales en IE y de promover referentes de identidad de género menos estereotipados.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.