Publication: La recepción de Cervantes en los siglos XX y XXI: itinerarios del mito del Quijote en distintas artes. Editora: Paloma Ortiz de Urbina. Cervantes en los siglos XX y XXI. La recepción actual del mito del «Quijote».
Peter Lang AG, 2018 (Internationaler Verlag der Wissenschaften), 368 p. (ISBN: 3034332084).
Authors
López López, Carmen María
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
https://doi.org/10.6018/ER/348371
item.page.type
info:eu-repo/semantics/review
Description
Abstract
La condición de aquello que, en términos literarios o artísticos llamamos clásico, se mide en virtud de su inagotabilidad y legado perpetuo, moldeable a distintas formas, estilos y modos de decir una misma semilla originaria. Cervantes y su criatura literaria -el Quijote- se avienen a esta estirpe de creaciones inagotables, tal como revela el volumen titulado Cervantes en los siglos XX y XXI. La recepción actual del mito del Quijote, editado por Paloma Ortiz de Urbina Sobrino y publicado por la prestigiosa editorial Peter Lang en la colección “Perspectivas hispánicas”. La obra que nos ocupa tiene la virtud de cristalizar miradas muy diversas en torno a la figura del Quijote, analizando su relieve en áreas de conocimiento tan plurales como la literatura, la historia, la filosofía, la música o los medios audiovisuales como el cine o las series de televisión. Resultado del congreso internacional “La recepción de Cervantes en los siglos XX y XXI. Mitos y leyendas” celebrado los días 5, 6 y 7 de octubre de 2016 en el Rectorado de la Universidad de Alcalá de Henares, bajo la coordinación de Paloma Ortiz de Urbina, directora del grupo RECEPTION, Estudios de Recepción, es esta selección tan exquisita que compendia los estudios de mayor calidad literaria presentados a dicho simposio.
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0