Browsing by Subject "Artes"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEl aprendizaje del saxofón a través de la Historia del Arte y las emociones: propuesta de aplicación educativa.(InstrumentUM, 2024) López Garcia, Aroa; Vera Muñoz, María Isabel; Mira Chorro, Israel; Moreno Vera, Juan RamónLa presente investigación pretende, como objetivo principal, analizar los resultados del aprendizaje del saxofón tras la implementación de una propuesta holística, completa e interdisciplinar basada en el trinomio: música, historia del arte y emociones en la especialidad de saxofón. En este caso han participado un total de 43 alumnos/as: 12 alumnos/as de Enseñanzas Elementales y 31 alumnos/as de Enseñanzas Profesionales que corresponden a cuatro centros oficiales: Conservatorio Profesional de Alicante, la Escuela de música de Villajoyosa, Conservatorio Profesional de El Ejido y Conservatorio Profesional de San Vicente del Raspeig. Principalmente, los resultados de la experiencia didáctica que se pueden observar por medio de los cuestionarios y los videos grabados, han sido muy positivos, ya que el alumnado desde el inicio de la aplicación de este proyecto ha dejado patente en los diferentes bloques de repertorio, emociones-artes, improvisación y actuación en público, que son conscientes de la importancia de tener una continua formación a nivel técnico-expresivo junto a un trabajo interdisciplinario para poder conseguir disfrutar e interpretar la música. En conclusión, es ineludible que la educación responda a la evolución de la sociedad, a la necesidad de la motivación y, por tanto, el profesorado debe innovar para educar con el fin de conseguir una mayor calidad de la enseñanza y el aprendizaje de la enseñanza musical instrumental. Siendo así, es necesario que todo esto se traslade al ámbito interpretativo profesional escénico.
- PublicationOpen AccessLa recepción de Cervantes en los siglos XX y XXI: itinerarios del mito del Quijote en distintas artes. Editora: Paloma Ortiz de Urbina. Cervantes en los siglos XX y XXI. La recepción actual del mito del «Quijote». Peter Lang AG, 2018 (Internationaler Verlag der Wissenschaften), 368 p. (ISBN: 3034332084).(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) López López, Carmen MaríaLa condición de aquello que, en términos literarios o artísticos llamamos clásico, se mide en virtud de su inagotabilidad y legado perpetuo, moldeable a distintas formas, estilos y modos de decir una misma semilla originaria. Cervantes y su criatura literaria -el Quijote- se avienen a esta estirpe de creaciones inagotables, tal como revela el volumen titulado Cervantes en los siglos XX y XXI. La recepción actual del mito del Quijote, editado por Paloma Ortiz de Urbina Sobrino y publicado por la prestigiosa editorial Peter Lang en la colección “Perspectivas hispánicas”. La obra que nos ocupa tiene la virtud de cristalizar miradas muy diversas en torno a la figura del Quijote, analizando su relieve en áreas de conocimiento tan plurales como la literatura, la historia, la filosofía, la música o los medios audiovisuales como el cine o las series de televisión. Resultado del congreso internacional “La recepción de Cervantes en los siglos XX y XXI. Mitos y leyendas” celebrado los días 5, 6 y 7 de octubre de 2016 en el Rectorado de la Universidad de Alcalá de Henares, bajo la coordinación de Paloma Ortiz de Urbina, directora del grupo RECEPTION, Estudios de Recepción, es esta selección tan exquisita que compendia los estudios de mayor calidad literaria presentados a dicho simposio.