Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/87549

Título: La formación en centros como estrategia de formación para la integración de las competencias clave: Una experiencia de asesoramiento.
Fecha de publicación: 3-mar-2020
Fecha de defensa / creación: 2016
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre::372 - Enseñanza preescolar y elemental
Palabras clave: Congreso internacional
Investigación
Innovación
Educación infantil
Educación primaria
Resumen: En la Comunidad Autónoma de Andalucía, los Centros de Profesorado (CEP) vienen impulsando en los últimos años la Formación en Centros (FC) como estrategia relevante y necesaria para la actualización y la formación permanente del profesorado. En este sentido, el Decreto 93/2013, que regula la formación inicial y permanente del profesorado en la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como el Sistema Andaluz de Formación Permanente del Profesorado, pone de relieve que las acciones formativas deberán estar basadas principalmente en el análisis, la reflexión y la mejora de la práctica docente, convirtiendo el aula y el centro en los escenarios ordinarios de la formación, y potenciando el trabajo colaborativo entre el profesorado y las modalidades de autoformación.
Autor/es principal/es: Leiva Olivencia, Juan José
Moreno Martínez, Noelia Margarita
Facultad/Departamentos/Servicios: Universidad de Málaga
Forma parte de: Congreso Internacional de Investigación e innovación en educación infantil y primaria.
URI: http://hdl.handle.net/10201/87549
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/other
Número páginas / Extensión: 5
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Patrocinador: Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.
Aparece en las colecciones:IV Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons