Búsqueda avanzada


Filtros actuales:



Comenzar nueva búsqueda
Añadir filtros:

Utiliza filtros para refinar los resultados de búsqueda


*Nota: Si seleccionas "Tipo de documento igual a", introduce en el campo la nomenclatura Open Aire info:eu-repo/semantics/(tipo de documento)


Resultados 51-60 de 133.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
Tesis Doctoral Carmen Victoria Pérez Guarinos.pdf.jpg14-abr-202122-mar-2021Colecistitis aguda alitiásica : estudio controlado según el procedimiento terapéutico
Tesis Doctoral Brian Davis Cotrina Veizaga.pdf.jpg17-nov-202210-nov-2022Efecto sinérgico antimicrobiano de la terapia fotodinámica y el quitosano en las biopelículas adheridas al titanio de "Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa": un estudio in vitro
Mariana Martínez Martínez Tesis Doctoral.pdf.jpg24-feb-20207-feb-2020Alteraciones psicosociales de la diabetes, relación con calidad de vida, control metabólico y complicaciones crónicas
Antonio García Candel Tesis Doctoral.pdf.jpg15-abr-202127-nov-2020Estudio de la hemostasia en pacientes sometidos a recambio valvular aórtico con circulación extracorpórea
Miriam García López Tesis Doctoral.pdf.jpg23-feb-202112-feb-2021Efectos de la diabetes en el movimiento dentario ortodóncico
TESIS ELENA.pdf.jpg5-feb-202023-ene-2020Impact of inflammation on melanoma development and aggressiveness
Mª Montaña López Santos-Tesis.pdf.jpg26-oct-202122-oct-2021Análisis de pacientes con ictus ingresados en el Servicio de Neurología del HCUVA
Blanca Gallego Pérez Tesis Doc.pdf.jpg13-ene-202010-dic-2019Hepatitis autoinmune : Análisis epidemiológico y de las características clínicas en la Región de Murcia
Tesis Doctoral - Clara Manso Murcia.pdf.jpg29-jun-202215-jun-2022Estudio comparativo de la gammagrafía portátil frente al doppler transcraneal para el diagnóstico precoz de muerte encefálica
Tesis Doctoral - María del Carmen Fernández Sánchez.pdf.jpg28-jul-202227-jul-2022Concordancia de la actividad física diaria determinada por actigrafía, con la prueba de esfuerzo incremental con consumo de oxígeno y con la activación del paciente para la autogestión de su salud, como pasos previos a los programas de rehabilitación en pacientes con EPOC