Tonos digital : revista de estudios filológicos: 2009, N. 17 : [27]  Estadísticas

Logo
Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 27
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
LAS LETRAS DE CANCIONES DE POP-ROCK ESPAÑOL COMO TEXTOS POÉTICOS,.pdf.jpg2009-Las letras de canciones de pop-rock español como textos poéticos: un modelo alternativo de educación literaria para E.S.O. y bachillerato.
IMITACIÓN-VERSIÓN-HIBRIDACIÓN,.pdf.jpg2009-Imitación/versión/hibridación: la función de la traducción en tres contextos histórico-culturales.
FUNCIONES PRAGMÁTICAS DE LA METONIMIA.pdf.jpg2009-Funciones pragmáticas de la metonimia.
LA RETÓRICA DEL RAP. ANÁLISIS DE LAS FIGURAS RETÓRICAS EN.pdf.jpg2009-La retórica del rap. Análisis de las figuras retóricas en las letras de violadores del verso.
LA POLÉMICA, LAS «BUENAS NOTICIAS» Y LAS «MALAS.pdf.jpg2009-La polémica, las <<buenas noticias>> y las <<malas noticias>> como valores noticiosos predominantes en el discurso sobre la salud en tres diarios nacionales españoles.
INTERTEXTUALIDAD, INFLUENCIA, RECEPCION, TRADUCCION Y.pdf.jpg2009-Intertextualidad, influencia, recepción, traducción y análisis comparativo.
IDEOLOGÍA Y NARRATIVIDAD. COMENTARIO CRÍTICO SOBRE EL LIBRO DE T. VAN.pdf.jpg2009-Ideología y narratividad. Comentario crítico sobre el libro de T. Van Dijk (1998): "Ideology. A multidisciplinary approach"
LA DESMITIFICACIÓN EN LA POESÍA DE ANTONIO CISNEROS.pdf.jpg2009-La desmitificación en la poesía de Antonio Cisneros.
SOCIABILIDAD Y EMBLEMÁTICA EN LOS CIGARRALES DE TOLEDO DE.pdf.jpg2009-Sociabilidad y emblemática en Los cigarrales de Toledo de Tirso de Molina.
UNA APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE.pdf.jpg2009-Una aproximación al estudio de los procedimientos de intensificación presentes en el discurso periodístico.
LAS PÁGINAS WEB DE TRES PARTIDOS POLÍTICOS (PSOE, PP E IU).pdf.jpg2009-Las páginas web de tres partidos políticos (PSOE, PP e IU) durante la campaña electoral de las elecciones generales españolas de 2008. Análisis semiótico-lingüístico y retórico.
UNA PROPUESTA SOBRE EL ORIGEN DE LA EXPRESIÓN BUENA.pdf.jpg2009-Una propuesta sobre el origen de la expresión buena sombra.
RELACIÓN ENTRE LA ANTIGUA CARRERA DE COMERCIO Y EL DESARROLLO DE.pdf.jpg2009-Relación entre la antigua carrera de comercio y el desarrollo de los estudios de inglés: referido a la ciudad de Santander en el siglo XIX y primeros años del XX.
- QUO VADIS, PHILOLOGIA -.pdf.jpg2009-¿Quo Vadis, philologia?.
¡QUE NO SE TE VAYA LA OLLA! ESTUDIO LINGÜÍSTICO-COGNITIVO.pdf.jpg2009-¡Que no se te vaya la olla!. Estudio lingüístico-cognitivo del campo semántico de la "cabeza".
- SON CHULOS LOS MADRILEÑOS -.pdf.jpg2009-¿Son chulos los madrileños?. (Análisis sobre las imágenes de los adolescentes valencianos respecto a los madrileños).
ANTONIO MACHADO,  DE SORIA A BAEZA.pdf.jpg2009-Antonio Machado: de Soria a Baeza.
ANTICLERICALISMO Y SEXTO MANDAMIENTO EN EL JARDIN DE.pdf.jpg2009-Anticlericalismo y sexto mandamiento en El jardín de Venus de Samaniego.
ÁNGEL GONZÁLEZ, ESPÍA DE PALABRAS.pdf.jpg2009-Ángel González, espía de palabras.
BREVE APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE LITERATURA DE VIAJES.pdf.jpg2009-Breve aproximación al concepto de literatura de viajes como género literario.
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 27