Tonos digital : revista de estudios filológicos: 2007, N. 14 : [30]  Estadísticas

Logo
Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 30
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
LA COLUMNA GASTRONÓMICA DE MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN.pdf.jpg2007-La columna gastronómica de Manuel Vázquez Montalbán.
INTERFERENCIAS LINGÜÍSTICAS Y VARIEDADES DIALECTALES EN LA.pdf.jpg2007-Interferencias lingüísticas y variedades dialectales en la enseñanza del español como lengua segunda en un contexto africano: caso de Camerún.
EL TÚNEL DE ERNESTO SÁBATO,  LA SEGUNDA CAÍDA EN EL TIEMPO.pdf.jpg2007-El túnel de Ernesto Sábato: la segunda caída en el tiempo americano.
FUNCIONES DE LA HOSPITALIDAD EN LA ODISEA DE HOMERO.pdf.jpg2007-Funciones de la hospitalidad en la Odisea de Homero.
EL LÉXICO JUVENIL POR ÁREAS TEMÁTICAS.pdf.jpg2007-El léxico juvenil por áreas temáticas.
ESBOZO DE PROPUESTA DE CÓMO SE DEBERÍA ENSEÑAR LA LENGUA EN.pdf.jpg2007-Esbozo de propuesta de cómo se debería enseñar la lengua en el aula de lengua-cultura extranjera.
EL TEMA DEL HOMBRE CAÍDO EN LA UNIVERSAL REDENCIÓN.pdf.jpg2007-El tema del hombre caído en la universal redención.
ITINERARIO DE LA SOLIDARIDAD DESDE EL PANDECTAS DE.pdf.jpg2007-Itinerario de la solidaridad desde el Pandectas de Justiniano hasta su incorporación en las diferentes disciplinas.
LA CONTEMPLACIÓN DEL MUNDO EN LA SOCIEDAD.pdf.jpg2007-La contemplación del mundo en la sociedad contemporánea en base a la construcción de imaginarios sociales.
UNA APROXIMACIÓN A CÓMO SE CONSTRUYE LA IMAGEN DE LOS INMIGRANTES.pdf.jpg2007-Una aproximación a cómo se construye la imagen de los inmigrantes en la prensa gratuita.
TROPEZAR Y CAER,  DE ALGUNAS CAÍDAS CÉLEBRES DE LA.pdf.jpg2007-Tropezar y caer: de algunas caídas célebres de la literatura española.
UN VIVENCIAL CULTURALISMO..pdf.jpg2007-Un vivencial culturalismo. En torno a la evolución poética de José María Álvarez.
VALOR DE LA ESCENOGRAFÍA EN UN AUTO DE MIRA DE AMESCUA,.pdf.jpg2007-Valor de la escenografía en un auto de Mira de Amescua: La mayor soberbia humana de Nabuconodosor.
LA NOCIÓN DE ETHOS,  HISTORIA Y OPERATIVIDAD ANALÍTICA.pdf.jpg2007-La noción de Ethos: historia y operatividad analítica.
LA TRADICIÓN INGLESA EN LA OBRA DE JORGE LUIS BORGES.pdf.jpg2007-La tradición inglesa en la obra de Jorge Luis Borges.
LAS TRECE ROSAS DE LA GUERRA CIVIL.pdf.jpg2007-Las Trece Rosas de la guerra civil vistas por el novelista Jesús Ferrero y el periodista Carlos Fonseca.
PERVIVENCIA DEL JURAMENTO SOBRE PIEDRA,  A PROPÓSITO DE.pdf.jpg2007-Pervivencia del juramento sobre piedra: a propósito de PFG 650-658 y sus precedentes antiguos.
LA MÁSCARA DE ALONSO QUIJANO,  UN LEGADO TEATRAL.pdf.jpg2007-La máscara de Alonso Quijano: un legado teatral cervantino.
TRADUCTORES, TRAIDORES Y OTROS MALHECHORES.pdf.jpg2007-Traductores, traidores y otros malhechores. La falla descubierta por "La tarea del traductor".
MARIÁTEGUI Y EL FUTURISMO ITALIANO1.pdf.jpg2007-Mariátegui y el futurismo italiano.
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 30