Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.1.98285


Título: | Percepciones del profesorado universitario de educación ante la acreditación docente |
Otros títulos: | Perceptions of university professors of education in relation to reaching accreditation |
Fecha de publicación: | 2023 |
Editorial: | Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) |
Cita bibliográfica: | Revista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 37(1), N. 98, 2023 |
ISSN: | 2530-3791 0213-8646 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Acreditación Calidad de la educación Evaluación del docente Enseñanza superior Accreditation Educational quality Teacher evaluation Higher education |
Resumen: | Tras la implantación del EEES, la búsqueda de la calidad está
a la orden del día en la Educación Superior. En el contexto
español, la ANECA juega un papel importante, ya que aporta
un sistema de acreditación docente regulado. Esta
investigación pretender conocer, comparar y comprender
las percepciones del profesorado universitario de
Educación sobre su acreditación docente, mediante una metodología mixta, a través de un diseño explicativo secuencial que cuenta con dos fases, un cuantitativa y otra cualitativa, en las que se utiliza un cuestionario y una entrevista como instrumentos de recogida de información, respectivamente. En ambas fases, el resultado principal es que la actividad docente es la categoría de méritos más relevante por parte del profesorado, sin dejar el resto de las categorías atrás, siendo esencial, en términos de méritos, la calidad frente a la cantidad. Esta investigación, por tanto, aporta información que ayudará al aseguramiento de la calidad educativa desde el punto de vista de los protagonistas, el profesorado. Following the implementation of the EHEA, the search for quality is the order of the day in Higher Education. In the Spanish context, ANECA plays an important role, as it provides a regulated teaching accreditation system. This research aims to know, compare and understand the perceptions of the university teaching staff about their teaching accreditation, using a mixed methodology, through a sequential explanatory design that has two phases, a quantitative and a qualitative one, in which a questionnaire and an interview are used as instruments of information collection respectively. In both phases, the main result is that teaching activity is the most relevant category of merit on the part of the teaching staff, without leaving the rest of the categories behind, being essential, in terms of merit, quality as opposed to quantity. Therefore, this research provides information that will help to ensure the quality of education from the point of view of the protagonists, the teaching staff. |
Autor/es principal/es: | Muñoz Cárceles, Carla María Izquierdo Rus, Tomás |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/130826 |
DOI: | https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.1.98285 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 22 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2023, V. 37(1) N. 98 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
04_Percepciones del profesorado universitario.pdf | 553,53 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons