Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.47553/rifop.v33i3.75652
Twittear
Título: | Formación docente para la justicia social desde la perspectiva emocional : indagaciones narrativas en el contexto de la revolución del torniquete |
Otros títulos: | Teacher education for social justice from the emotional perspective : narrative inquiries in the context of the "turnstile revolution" |
Fecha de publicación: | 2019 |
Editorial: | Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) |
Cita bibliográfica: | Revista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 33, N. 94 (3), 2019 |
ISSN: | 0213-8646 2530-3791 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Emociones Formación docente Neoliberalismo Emotions Neoliberalism |
Resumen: | En este artículo reflexionamos acerca de la necesidad de incorporar la perspectiva emocional en la formación del profesorado para la justicia social. A partir de la experiencia vivida a comienzos del movimiento social producido en Chile el año 2019, avanzamos en la construcción de relaciones entre pedagogía narrativa, emociones y la formación docente para la justicia social. Un planteamiento central es la comprensión de una perspectiva fuera del gerencialismo emocional. Más bien, la propuesta está en torno a una educación que promueva aprender a vivir las emociones para la justicia social en el proceso de formación del profesorado. Formar en las emociones a educadores/as, no significa formarlos sin una conciencia política. De algún modo el emocionar no ocurre en el vacío, hablamos de la emoción como parte de la búsqueda de sentidos de lo que queremos transformar. In this article, we reflect on the need for an emotional perspective for social justice in teacher education. From experience lived at the beginning of the social movement produced in Chile 2019, we propose the construction of relationships around narrative pedagogy, emotions, and teacher education for social justice. A central approach is the understanding an education that promotes emotions for social justice in teacher education, that it si different to emotional management. Learning about emotions for teachers does not mean training them without a political conscience. Somehow the emotion is not empty, if not as part of the search for senses of what we want to transform. |
Autor/es principal/es: | Silva-Peña, Ilich Paz-Maldonado, Eddy |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/118665 |
DOI: | https://doi.org/10.47553/rifop.v33i3.75652 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 18 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Matería geográfica: | Chile América Latina Latin America |
Aparece en las colecciones: | 2019, V. 33(3) N. 94 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Formación docente para la justicia social.pdf | 1,29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons