Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa 2018, N. 5
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessMarc Prensky [Entrevista](Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2018) Prensky, Marc; González Calatayud, Víctor
- PublicationOpen AccessCompetencias TIC en los docentes de las unidades tecnológicas de Santander(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2018) Solano Hernández, Ernesto; Marín Juarros, Victoria I.; Rocha Vásquez, Alba RossiLas nuevas tecnologías de la información y la comunicación se convirtieron en el eje fundamental de la sociedad del siglo XXI, generando nuevos espacios formativos y modalidades de formación. La práctica docente debe hacerse partícipe de los nuevos modelos de aprendizaje y formación, para lo cual surge la necesidad de la cualificación docente en términos de competencia digital, un argumento que se solicita con fuerza incluir en esta actividad. En este artículo se describen y presentan los resultados de la investigación realizada en las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS, Colombia), para conocer, evaluar y pronosticar el nivel de conocimiento y competencia digital del personal docente, adscrito a las dos facultades de la institución; dentro de las dimensiones evaluadas se solicitó información referente a datos de identificación (sociodemográficos y laborales), uso y conocimiento de TIC, integración de las TIC en la práctica docente, formación docente e innovación en TIC y el componente ético en la labor docente. Se dispuso de un instrumento de investigación (encuesta) ya utilizado y validado en otro estudio del mismo tipo, que se adaptó al contexto institucional de las UTS. Se utilizó un servidor de la universidad para alojar la encuesta y que fuera presentada de forma telemática por los profesores. Como conclusión del análisis de resultados, se diseñó una propuesta de trabajo para la mejora de las competencias digitales basados en las necesidades de formación detectadas.
- PublicationOpen AccessIntegración de las TIC en los procesos de enseñanza- aprendizaje de la especialidad de Pedagogía en los conservatorios superiores de música(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2018) Díez La Torre, Nuria; Carrera Farran, XavierEsta investigación analiza la integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los futuros pedagogos de música. Para ello se ha tomado en consideración la perspectiva del profesorado de los departamentos de Pedagogía de 14 conservatorios superiores españoles. Los datos se han recogido a partir de un cuestionario y un grupo de discusión. En general la predisposición a utilizar las TIC es alta, pero se basa en criterios de acceso a recursos y eficacia en las tareas docentes más que al fomento de prácticas pedagógicas innovadoras.
- PublicationOpen AccessHacia un reposicionamiento de la investigación cualitativa en Tecnología Educativa(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2018) Solano Fernández, Isabel Mª
- PublicationOpen AccessUso didáctico de las TIC en los colegios rurales agrupados de la Región de Murcia(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2018) Segura García, Mª Pilar; Solano Fernández, Isabel Mª; Sánchez Vera, María del MarActualmente, vivimos en una sociedad cada vez más digital, donde las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están provocando un impacto en todos los niveles, también en el educativo. La escuela debe asumir el reto de integrar eficazmente las TIC, promoviendo situaciones enriquecidas con tecnologías en las que la metodología constituya el factor clave de los procesos de innovación educativa. La escuela rural debe hacer frente para ello a las desigualdades existentes, con el firme propósito de superarlas. Desde esta perspectiva, el artículo presenta un estudio descriptivo del uso que en las escuelas rurales de la Región de Murcia se hace de las TIC. La metodología escogida es la mixta, y la recogida de información se ha realizado a través de un cuestionario ad hoc construido para la investigación. Con los resultados obtenidos, hemos podido conocer las necesidades en la disponibilidad de recursos, y el uso didáctico que hacen de las TIC los docentes de los colegios rurales agrupados (CRA) en la Región de Murcia, constatando que aún les cuesta dejar atrás metodologías tradicionales para dar paso a la innovación educativa, a través de tecnologías emergentes.