Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa 2016, N. 1

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 5
  • Publication
    Open Access
    Investigar en Tecnología Educativa: ¿por dónde empiezo?
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2016) Serrano Sánchez, José Luis; Prendes Espinosa, Mª Paz
  • Publication
    Open Access
    Tecnochess. Una propuesta didáctica para trabajar las competencias lingüística, tecnológica y matemática mediante el juego del ajedrez y las TIC
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2016) García Millán, Héctor; Blanch Plana, Ángel
    La inclusión de las competencias básicas del currículo de educación primaria requiere nuevos planteamientos en materia de diseño e implementación curricular. El presente artículo sugiere una propuesta de enseñanza innovadora para abordar las competencias lingüística, tecnológica y matemática (LTM) mediante el uso del ajedrez y las nuevas tecnologías en educación primaria. El ajedrez es un recurso didáctico útil en entornos educativos con el objetivo de desarrollar competencias curriculares. Este trabajo explora esta vía, proponiendo materiales y actividades centradas en la instrucción de las LTM a través del juego del ajedrez y las nuevas tecnologías.
  • Publication
    Open Access
    El diseño de una investigación: el proyecto RAFODIUN
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2016) Barroso Osuna, Julio; Cabrero Almenara, Julio
    En el presente artículo, como ejemplo de una investigación presentada en el campo de las ciencias sociales, una investigación realizada alrededor del diseño y producción de objetos de Realidad Aumentada (RA). Una tecnología que pensamos que se está convirtiendo en una tecnología emergente, con grandes posibilidades para su uso en la educación, permitiéndonos la posibilidad de enriquecer la realidad física con información digital en tiempo real. Se incluyen las diferentes fases que hemos tenido en cuenta, así como los principales resultados que se van obteniendo.
  • Publication
    Open Access
    Redes personales de aprendizaje (RPA) y competencia digital de estudiantes en educación obligatoria
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2016) Dorado Gómez, Sandra; Gewerc, Adriana
    El presente artículo tiene como objetivo estudiar el estado del arte acerca de la influencia de las Redes Personales de Aprendizaje en el desarrollo de la competencia digital de los/as niños/as y jóvenes de educación obligatoria -entre 12 y 16 años-. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia en el contexto de la educación contemporánea provocando modificaciones en todos los aspectos del proceso educativo de los sujetos. Es por ello que la competencia digital se convierte en un elemento primordial de cara a emplear de manera crítica y segura las TIC en los distintos ámbitos de la vida. Una de las maneras de desarrollar dicha competencia es por medio de las Redes Personales de Aprendizaje o Personal Learning Network (PLN). Para llevar a cabo dicho estudio se ha realizado una investigación documental buscando en las principales bases de datos educativas y analizando el contenido de aquellos documentos de relevancia mediante el software de análisis cualitativo Atlas.ti. Los resultados obtenidos proyectan un campo de estudio poco desarrollado. La faceta educativa de las Redes Personales de Aprendizaje en general, y su influencia en la competencia digital en particular, está escasamente abordada por las investigaciones. Existen algunas experiencias documentadas de este ámbito, aunque el número de las mismas es limitado.
  • Publication
    Open Access
    Reseña del libro: Cabero, J. y Barroso, J. (coords.) (2015). Nuevos retos en tecnología educativa. Madrid: Síntesis
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2016) Gutiérrez Gómez, Juan Antonio