Revista de educación a distancia 2008, N. 21

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 10
  • Publication
    Open Access
    NetACTIVE: bases y propuestas para las buenas prácticas en movilidad virtual (un enfoque intercontinental)
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) Zapata Ros, Miguel; García Pérez Calabuig, María
  • Publication
    Open Access
    Comunidad de aprendizaje en red, los retos para consolidarla
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) Sicilia Urbán, Miguel-Ángel
  • Publication
    Open Access
    Modelo tecnológico en línea de Aprendizaje electrónico mixto (o Blended learning) para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) Fainholc, Beatriz
    Se trata de una experiencia que introdujo la modalidad del aprendizaje combinado (o blended learning) en [1]la propuesta curricular de la Cátedra de Tecnología Educativa de nivel de grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina, realizada durante 4 años dentro de una colaboración inter- universitaria entre la instancia nombrada y el CTER-Centro de Tecnología Educativa y Reforma Curricular de la Universidad de Illinois, USA, con la Dra Norma Scagnoli. Se describen, recogen y sistematizan antecedentes de la experiencia en sus puntos de referencia mas salientes ,- percepción de la innovación tecnológico educativa, grado de participación e interacción telemática en foros y otros espacios interactivos investigativos ( wikis, webquests, etc) de los estudiantes, futuros graduados en Ciencias de la Educación de dicha Facultad, rediseño instruccional de la propuesta curricular articulando y combinando las TIC al interior de un sistema tecnológico de código abierto (Moodle), reformulación del rol de profesor universitario tradicional, desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas durante el curso registradas por un e-Portfolio y auto-monitoreo estudiantil elaborado a través de Diarios, creación de saber tecnológico-educativo con la realización de webquest por los estudiantes, etc.. Se señalan también las fortalezas y debilidades y diversos puntos abiertos para investigaciones posteriores continuando las líneas internacionales de trabajo y de investigación lideradas y publicadas por varias instituciones mundiales centradas en la práctica de la Educación a Distancia basada en Internet
  • Publication
    Open Access
    Conocimientos y habilidades de los profesores del campus de ciencias sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán para la educación a distancia
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) Cab Pech, Víctor Manuel; Domínguez Castillo, J. Gabriel
    El aprendizaje abierto y a distancia, una fuerza que contribuye claramente al desarrollo social y económico, se ha ido convirtiendo en una parte indispensable de la educación, y ha ido ganando aceptación dentro de los sistemas educativos tradicionales, tanto en los países desarrollados como en desarrollo, pero particularmente en estos últimos (UNESCO, 2002). Este trabajo surge como una respuesta a la ausencia de información acerca del estado actual de la educación a distancia en la Universidad Autónoma de Yucatán, elemento considerado de gran importancia en el Modelo Educativo y Académico de la Institución (UADY, 2002). Los resultados de este estudio se discuten bajo el programa Nacional de Educación Superior 2007-2012 de México
  • Publication
    Open Access
    Aula virtual basada en la Teoría constructivista empleada como apoyo para la enseñanza de los sistemas operativos a nivel universitario
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) Reyes Burgos, Karla Cecilia
    The present research proposes the design and implementation of a virtual classroom based on the constructivism theory, employed as a tool for the teaching of the operating systems course during the cycle 2006-1 at Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. This research also pushed us to know the characteristics that display the platforms of learning management, specially those used on this research (Moodle )and to take into value the performance of the virtual classroom on the visual ,navigability, contents and instruccional design aspects. The methodology used on this research was of descriptive type and it was used the systemic thinking technique for the organization of tasks. Finally, the performance of the virtual classroom was graded as very good concerning visual, navigability, contents and instruccional design aspects. It was recomended the use of virtual classrooms as a support in university and continuous formation courses