Anales de derecho 2012, V. 30
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessRecesión : López Hernández, José : Lenguaje, normas y sistema jurídico, Tecnos, Madrid, 2012.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2012) Navarro Aznar, FernandoEl libro trata de manera sintética los temas de la teoría general del derecho, comenzando por un estudio de la evolución y estado actual de la ciencia jurídica. Definida esta como una ciencia interpretativa nomológica, el resto del libro se dedica a analizar los temas de la interpretación jurídica desde una óptica pragmático-lingüística. Se expone la teoría de la norma, el concepto y las clases de normas jurídicas. Finalmente, se estudia el sistema jurídico, su naturaleza, su estructura y su dinámica, que incluye la legislación y la aplicación del derecho.
- PublicationOpen AccessConsideraciones sobre las recientes líneas de política criminal en España(Murcia, Universidad de Murcia, Editum, 2012) Pérez Ferrer, FátimaEl presente trabajo recoge unas reflexiones generales sobre las principales reformas penales acaecidas en los últimos años en el ordenamiento jurídico español, analizando los principales aspectos que se contienen en el Anteproyecto de Ley Orgánica –con fecha de 16 de julio de 2012-, por la que se modifica la LO 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. En la actualidad, el denominado “Expansionismo del Derecho Penal” es una realidad. Por un lado, la aparición de nuevos intereses -junto a los ya tradicionales-, que se entienden dignos de tutela y protección; por otro, las nuevas formas de riesgo que determinan la utilización de técnicas de tipificación específicas: delitos de simple actividad fundamentados en la puesta en peligro del objeto de tutela, y por último, la flexibilización de las reglas de imputación de la responsabilidad penal, con la merma de los derechos y libertades que ello puede llegar a suponer para los ciudadanos.
- PublicationOpen AccessEvaluación de riesgos psicosociales en el trabajo(Murcia, Universidad de Murcia, Editum, 2012) Giner Alegría, César AugustoEn los últimos años hemos asistido en el panorama de la seguridad y salud en el trabajo a nivel internacional y muy especialmente a nivel europeo, a la emergencia de los estudios y análisis de lo que se ha venido en llamar nuevos riesgos y dentro de ellos los que se consideran de carácter psicosocial. La evaluación de los riesgos psicosociales se considera, como un proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo y facilitando la información necesaria para que puedan tomarse las medidas preventivas que deben adoptarse
- PublicationOpen AccessCursos de creación de empresas de economía social: sociedades cooperativas y sociedades laborales(Murcia, Universidad de Murcia, Editum, 2012) Alcaraz Riaño, Andrés BorjaLa presente crónica se propone aproximar al lector a los dos Cursos de Creación de Empresas de Economía Social que, centrados en Cooperativas y Sociedades Laborales, se celebraron a lo largo de 2011. Estas iniciativas, organizadas por la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia, trataron de explicar las posibilidades de autoempleo que en el momento actual ofrecen formas sociales como las Sociedades Cooperativas y las Sociedades Laborales, que combinan elementos de gestión democrática y de primacía de las personas por encima del capital. La tradición que en España tienen ambos tipos contrasta, sin embargo, con su visibilidad y reconocimiento por parte de la sociedad y unos poderes públicos que empiezan a interesarse en su promoción.
- PublicationOpen AccessCrónica de la Asamblea Regional de Murcia 2011(Murcia, Universidad de Murcia, Editum, 2012) García Costa, Francisco ManuelEn esta Crónica se analiza la actividad de la Asamblea Regional en 2011, el quinto año de su VII Legislatura y el primero de su VIII Legislatura. Destaca la celebración, el 22 de mayo de 2011, de las elecciones a la Asamblea y la posterior investidura, por quinta ocasión consecutiva, de don Ramón Luis Valcárcel Siso como Presidente de la Comunidad Autónoma, así como la aprobación de la Ley 5/2011, de 26 de diciembre, de medidas fiscales extraordinarias para el municipio de Lorca como consecuencia del terremoto de 11 de mayo de 2011.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »