Anales de psicología Vol. 8, Nº 1-2 (1992)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 16
  • Publication
    Open Access
    Tacto inteligente : el papel de las estrategias de exploración manual en el reconocimiento de objetos reales
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1992) Lillo Jover, Julio
    Tras analizar porqué se dan ciertas relaciones entre el tipo de exploración manual y la naturaleza de la información obtenida mediante ella, se comentan los trabajos que muestran a las dimensiones sustanciales de los objetos reales como más salientes, fáciles de extraer e integrables que las espaciales, por lo que juegan un papel esencial en el uso cotidiano del tacto. Se analizan las implicaciones de estos resultados cara a entender mejor el mundo táctil del invidente y respecto a la polémica tacto activo-tacto pasivo.
  • Publication
    Open Access
  • Publication
    Open Access
    Dos mitades de un mismo barril : potencialidades y limitaciones de los dibujos hápticos
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1992) Lillo Jover, Julio
    Tras definir a los dibujos hápticos, diferenciarlos de otros tipos de gráficos tangibles y exponer sus potencialidades como elemento complementario del Braille, se efectua una evaluación de los factores que limitan su efectividad (la mitad vacía del barril) y de los que la promueven (la mitad llena). Se acaba especificando la forma de sacar el máximo partido a este tipo de material.
  • Publication
    Open Access
    Aplicación del análisis exploratorio de datos en los sistemas de ecuaciones estructurales
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1992) Salafranca i Cosialls, Lluis; Freixa Blanxart, Montserrat; Guàrdia Olmos, Joan
    Uno de los aspectos más controvertidos en la utilización de los modelos de ecuaciones estructurales, reside en la evaluación de las medidas de ajuste global como indicador de la validez del modelo propuesto. En este trabajo se propone estudiar el efecto de las anomalias en las distribuciones de las variables originales y, en consecuencia, la utilidad del Análisis Exploratório de Datos, como fase previa a la estimación de parámetros de máxima verosimilitud. Para ello, a partir de un modelo estructural simple, se simularon matrices de correlaciones para obtener un ajuste perfecto y un desajuste tambien perfecto, modificándose las distribuciones originales con la inclusión de valores extremos. Los datos finales muestran que la existencia de anomalias como las descritas afectan al grado de significación final, reduciendo su valor, mostrandose como modelos ajustados presentan datos de ajuste cercanos a su rechazo estadístico.
  • Publication
    Open Access
    Dossier : potencia estadística e investigación psicológica
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1992) Sánchez Meca, Julio; Velandrino Nicolás, Antonio Pablo