Anales de pedagogía. Revista de investigación en pedagogía Nº 12-13 (1994-1995)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 14
  • Publication
    Open Access
    Dimensiones estructurales y estratégicas para el análisis de servicios de apoyo externo a centros escolares
    (Universidad de Murcia, 1994) Nieto Cano, José Miguel
    Este trabajo presenta una discusión en tomo a dimensiones del apoyo a los centros escolares y especula sobre sus implicaciones de cara a analizar servicios de apoyo externo. La primera parte introduce dimensiones estructurales del apoyo, propiciando un marco de referencia desde el cual describir y analizar aspectos de política con los que aquéllas se relacionan. La segunda parte, se centra en una discusión de las estrategias con la finalidad de disponer de una visión comprensiva acerca de cómo tales dimensiones se relacionan con el modo en que los servicios de apoyo externo pueden ayudar a los centros escolares a acometer las complejas tareas que requiere la mejora de la educación.
  • Publication
    Open Access
    El psicopedagogo como experto en asesoramiento curricular
    (Universidad de Murcia, 1994) Pérez Ferra, Miguel
    En este artículo se hace referencia a la función profesional que debe desempeñar el psicopedagogo como asesor en el desarrollo del curriculum. Entre tales funciones se hallan las de asesorar a los equipos de profesores, tanto en los procedimientos de desarrollo del trabajo en grupo corno en la propia construcción y desarrollo del curriculum; una segunda función consistirá en atender a la secuenciación y adecuación de los elementos que integran el curriculum y sus respectivas dimensiones; en tercer lugar, coordinar y difundir la planificación de los grupos que se plantea intencionalmente, cuya ayuda se fundamenta en la creencia de que los valores que plantea el grupo, raramente pueden estar identificados por medios simplemente racionales que se constituyen leyendo o escuchando las intenciones planteadas, sino que necesita de una comunicación que arraigue vínculos.
  • Publication
    Open Access
    La modernización pedagógica española a través de la "Revista de Pedagogía" (1922-1936)
    (Universidad de Murcia, 1994) Viñao Frago, Antonio
    Este texto constituye un análisis de la Revista de Pedagogía (1922-1936) por lo que respecta a sus objetivos y propósitos, características materiales, redactores, colaboradores y relaciones con la Liga Internacional de Educación Nueva. Dicho análisis se efectua en el contexto del proceso de modernización escolar y pedagógica que tuvo lugar en España en las tres primeras décadas del siglo XX, así como en sus relaciones con el ideario y la política educativa de la II República. Con ello pretenden mostrarse algunas de las consecuencias de la guerra civil en el campo educativo, y lo que en este ámbito supuso el exilio exterior o interior de quienes fueron los protagonistas de esta aventura intelectual y pedagógica.
  • Publication
    Open Access
    La integración de alumnos con N.E.E. en secundaria obligatoria: un modelo para la evaluación de la competencia curricular
    (Universidad de Murcia, 1994) Pérez, Josefa; Illán Romeu, Nuria
    Con la realización de este estudio, nos propusimos abordar la elaboración de una propuesta de evaluación de la competencia curricular dirigido a alumnos con necesidades educativas especiales que finalizan la Etapa educativa de la E.G.B. Propuesta que tiene como objetivo último, obtener información útil y valiosa para la toma de decisiones en el proceso educativo de estos alumnos y favorecer su tránsito a la E.S.O. Para ello, fue necesario la construcción y selección de instrumentos y métodos de evaluación que permitiesen contemplar las características personales y escolares de los alumnos con deficiencias motóricas, sensoriales o mentales, los cuales realizan su escolaridad en la modalidad de integración al amparo del Real Decreto de 6/3/85, que reguló la puesta en marcha del Plan Experimental de Integración (20/3/85).
  • Publication
    Open Access
    Características físicas y psicomotoras, modalidades de tratamiento y escolarización en distintos tipos de parálisis cerebral infantil en la Región de Murcia
    (Universidad de Murcia, 1994) García-Sánchez, Francisco Alberto; Caballero, Presentación A.; Castellanos, Pilar
    En este estudio se han analizado las características físicas y psicomotoras de 48 niños con parálisis cerebral infantil de tipo hemipléjico, dipléjico, tetrapléjico e hipotónico, las modalidades de tratamiento recibidas en el Centro de Atención Temprana de ASTRAPACE (Murcia) y el tipo de escolarización alcanzado. Los resultados obtenidos apoyan conclusiones de estudios epidemiológicos previos y señalan la existencia de importantes diferencias en el perfil psicomotor de los distintos síndromes de parálisis cerebral.