Panta Rei (3ª época) Vol. 8 (2014)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 13
  • Publication
    Open Access
    La sociedad hiperbórea: ¿utopía o mito? Reflexiones acerca de la naturaleza y significado del relato hiperbóreo
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2014) Castillo Lozano, José Ángel
    En este artículo trataré los elementos que conforman el relato de los hiperbóreos presente en las fuentes antiguas. Estos elementos los podemos clasificar en dos grandes grupos: los elementos utópicos y los elementos míticos. A través del análisis de estos elementos, intentaremos averiguar exactamente cuál es la naturaleza de este relato y el sitio que ocupa en el imaginario colectivo del griego de la Antigüedad.
  • Publication
    Open Access
    ¡Arrasar la Vendée! Guerra Civil y Columnas Infernales en pleno corazón de la Revolución Francesa
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2014) Cutillas Victoria, Benjamín
    En medio de la Revolución Francesa, cuando la Libertad y los Derechos del Hombre fueron proclamados por primera vez en la historia, una parte de Francia decidió dar la espalda a este nuevo sistema político y moral con el deseo de continuar la forma de vida tradicional, en la que la autoridad real y la religión católica eran los credos del pueblo. El movimiento de sublevación frente al proceso revolucionario tuvo lugar principalmente al oeste del país, originando diversos conflictos internos que adquirieron especial relevancia en la región de la Vendée, donde se vivió una auténtica guerra civil en la que la República aplicó una política de guerra total a través de las conocidas Columnas Infernales que no conseguiría poner fin al problema. La contienda finalizaría tres años después con un proceso de pacificación de la región rebelde y unas consecuencias terribles para todos.
  • Publication
    Open Access
  • Publication
    Open Access
    II Congreso Internacional de Educación Patrimonial
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2014) Martínez Gil, Tània
  • Publication
    Open Access
    La Transición española en 4.º ESO. Un estudio de caso de los significados
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2014) Santiago Arnoso, Borja
    La Transición Española es uno de los principales y más controvertidos acontecimientos de la España Contemporánea. La interpretación y significación de la transición a la democracia han cambiado con el tiempo y en el ámbito educativo esta cuestión se muestra especialmente relevante.El estudio de caso aquí presentado, reveló que la Transición se encuentra, por su cronología, relegada a un lugar postrimero del temario. La celeridad en su tratamiento, por el acuciante final de curso, repercute en la escasa crítica de un contenido centrado en los hitos más relevantes subsumiendo la problemática del proceso de la Transición. Como resultado, el imaginario social sobre la Transición de los estudiantes apenas se ve modificado pudiendo afirmar que el tratamiento del tema no fomenta el cuestionamiento de la Transición y consolida una construcción hermética e idealizada.