Sociología histórica Nº 7 (2017)
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessFamilias. Historia de la sociedad española (del final de la Edad Media a nuestros días) /Francisco Chacón y Joan Bestard (dirs.) Madrid: Cátedra, 2011. : Reseña bibliográfica(Universidad de Murcia, 2017) Pedro Sánchez Vera; J.M. Sabater Rillo
- PublicationOpen AccessLa era axial: la emergencia de las visiones trascendentales y el ascenso de los clérigos (1982) / Shmuel N Eisenstadt : Traducción(Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2017) Eisenstadt, Shmuel N
- PublicationOpen AccessFábricas del futuro. Conocimiento social y tecnología /Ander Gurrutxaga y Auxkin Galarraga. Madrid: Plaza y Valdés, 2017.: Reseña bibliográfica(Universidad de Murcia, 2017) Sánchez García, Miguel Ángel
- PublicationOpen AccessEl concepto de experiencia en Victor W. Turner, E. P. Thompson y Anthony Giddens: Un diálogo entre antropología social, historia y sociología(Universidad de Murcia, 2017) Cruz Santana, José JesúsEn este artículo he conjuntado tres ciencias sociales de tradición británica — antropología social, historia y sociología—, o mejor dicho, tres perspectivas metodológicas: el procesualismo de Victor W. Turner, la historia social de E. P. Thompson y la teoría de la estructuración de Anthony Giddens, en un intento de entablar una discusión en torno a un concepto en común: la experiencia. Básicamente me centro en dos puntos: reflexionar sobre su definición, pertinencia y alcances; y explicar cómo y para qué se recupera. En concreto, no busco dar una simple exposición de postulados teóricos de cada uno de los autores, sino tener un acercamiento entre disciplinas que fomente una “conversación” que señale concordancias y discrepancias.
- PublicationOpen AccessEl papel de las élites intelectuales en la concepción de los procesos de modernización y cambio social de S. N. Eisenstadt(Universidad de Murcia, 2017) Pérez-Agote, José María