Cartaphilus 2022, V. 20
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessCartografía del rojipardismo: "El arte de ser francés", de Michel Onfray.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Castany Prado, Bernat
- PublicationOpen AccessReseña: Paula Melchor: "Amor y pan". Málaga: Editorial Letraversal, 2022.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Conesa Erragbaoui, Amal
- PublicationOpen AccessEl evolucionismo en la ficción fantástica y en los orígenes de la ciencia-ficción rioplatense: Leopoldo Lugones y Horacio Quiroga.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Suárez Hernán, CarolinaEl interés por el evolucionismo tiene manifestaciones relevantes en el Cono Sur a lo largo de las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. Darwin recorrió gran parte de la costa sudamericana a bordo del Beagle y sus observaciones más importantes proceden de los descubrimientos en territorio argentino. Tales hallazgos suscitaron el interés especial por su obra entre los intelectuales. La divulgación de la obra del científico generó una profunda huella en el área rioplatense que se muestra en la literatura. Este trabajo se centra en las ficciones que exploran el evolucionismo desde la ficción especulativa, en concreto desde lo fantástico y la incipiente ciencia ficción, en especial en las obras de Leopoldo Lugones y Horacio Quiroga, sin olvidar el precedente de Eduardo Ladislao Holmberg.
- PublicationOpen AccessOfelia: una figura estética desde una perspectiva feminista.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Vaamonde Gamo, MartaEl personaje de Ofelia ha inspirado múltiples representaciones artísticas y críticas feministas. Mi objetivo es contribuir al interés suscitado por Ofelia mostrándola como una heroína que dibuja un mundo como una prisión a la que, con su muerte, se enfrenta más drásticamente que Hamlet. En la introducción, analizaré la evolución del personaje en la obra de Shakespeare usando la edición de Aguilar. En la segunda parte, presentaré una lectura feminista de Ofelia. Como conclusión, frente a las lecturas feministas que la sitúan en un relato ficticio o las que la retratan solo como una víctima del patriarcado, la mostraré como una heroína desacoplada que nos habla de nuestra condición humana.
- PublicationOpen AccessReseña: Elizabeth Barrett Browning: "Aurora Leigh". Edición de Carme Manuel y José Manuel Benítez Ariza Madrid: Cátedra, 2021.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Llorens Cubedo, Dídac