Cuadernos de turismo Nº 45 (2020)
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessLas políticas del agua en España: bases para un desarrollo turístico equilibrado, en el contexto de la desglobalización(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2020) Sotelo Pérez, Ignacio; Sotelo Pérez, María; Febles Díaz, José MiguelLas actividades económicas relacionadas con el turismo necesitan, a diferentes escalas, de una política relacionada con el agua, en nuestro caso en España. El objetivo principal de la presente investigación es mostrar las directrices que marcan, o debieran señalar, el camino para la utilización de un recurso escaso como es el agua, para que las actividades turísticas puedan desarrollarse de forma equilibrada, marcando y favoreciendo el crecimiento de los diferentes destinos turísticos, coadyuvando al logro de unas condiciones de vida más ecuá-nimes. De esta forma, al analizar la política de Aguas con detenimiento, se determina como en España, desde la aparición en la época democrática actual, de la Ley de Aguas de 1985, hasta aproximadamente la presentación del Real Decreto que aprueba el reglamento de la Planificación Hidrológica, se ha ido denotando un progresivo desarrollo en cuanto a los asuntos que han tenido que ir afrontando las diferentes políticas hídricas. En esta línea, las circunstancias, principalmente a las tendencias comunitarias encarnadas en la renombrada Directiva 2000/60/CE, que exigía esencialmente, que se garantizase una disponibilidad de aguas racional, de tal forma que se revitalizase las diversas actividades sociales.
- PublicationOpen AccessMarketing turístico y fiestas locales: estudio de caso de Las Fallas de Valencia(Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2020) Ruíz Feo, IrisEl artículo pretende mostrar la necesidad de emplear estrategias de marketing turístico en la oferta de la Fiesta de las Fallas que tienen lugar en Valencia (España), declaradas Patri-monio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2016. Se desarrolla la teoría acerca de esta herramienta, argumentando las características y capacidades del evento y fundamentando su importancia como pieza clave en el desarrollo del turismo cultural valenciano. Los datos recogidos y las entrevistas abiertas realizadas manifiestan que la Fiesta de las Fallas debe considerarse un producto turístico y emplear estrategias que muestren la autenticidad y sin-gularidad de Valencia como destino turístico.
- PublicationOpen AccessAnálisis de la sostenibilidad en emprendimientos turísticos ubicados en áreas rurales y naturales. Estudios de caso en la provincia de Entre Ríos, Argentina(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2020) Toselli, Claudia; Takáts, Andrea; Traverso, LucianaEste artículo surge a partir de un proyecto de investigación desarrollado en el marco de una red conformada por dos universidades argentinas y una universidad de Brasil. El objetivo principal ha sido analizar los criterios de sostenibilidad aplicados al desarrollo del turismo, tomando como estudios de caso, emprendimientos ubicados en áreas rurales y naturales de ambos países. A continuación se presentará la metodología y los resultados de cuatro sitios seleccionados en la provincia de Entre Ríos, Argentina, en los cuales se aplicó un instrumento que incluye indicadores relativos a la Gestión Sostenible, Socioeconómicos, de Patrimonio Cultural, y Ambiental.
- PublicationOpen AccessAeropuertos inteligentes: aceptación de la tecnología por parte de los pasajeros(Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2020) Monge Zamorano, Mónica; Fernández-Laso, María Cristina; De Esteban Curiel, JavierEn este trabajo se analiza la aceptación de las tecnologías que hacen de un aeropuerto un Aeropuerto Inteligente, por parte de los pasajeros españoles. En concreto, se comprueba cómo el uso de tecnologías autoservicio en los procesos de embarque, obtención de etique-tas de equipaje y facturación del equipaje aumenta la satisfacción del pasajero. También se muestra que el deseo de utilización de las nuevas tecnologías en estos procesos y del uso de videojuegos y pasaporte biométrico está relacionada con la edad de los pasajeros.
- PublicationOpen AccessAnálisis de las fotografías y vídeos de Instagram para la creación de un ranking de popularidad de los territorios y los destinos(Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2020) Huertas, Assumpció; Martínez-Rolán, XabierInstagram permite a los usuarios compartir fotografías y vídeos y es una herramienta clave para crear imagen de los destinos. Actualmente los destinos compiten entre sí para tener una buena imagen y un buen posicionamiento. Por ello, los objetivos de este estudio son: analizar las publicaciones georreferenciadas de fotografías y vídeos de los usuarios de destinos, las reacciones que estas han comportado y crear un Factor de Impacto que genere un ranking de popularidad de los destinos entre los usuarios en Instagram. El estudio muestra las aportaciones del Factor de Impacto en Instagram creado para medir la popularidad de los destinos respecto a rankings anteriores y muestra también su utilidad para las Organizaciones de Marketing de los Destinos.