Tonos digital 2021, N. 40

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 57
  • Publication
    Open Access
    La nueva novela policíaca como fenómeno global: influencias entre cine, televisión y literatura.
    (Universidad de Murcia, EDITUM, 2021) López Martínez, Encina Isabel
    El presente artículo pretende entender la novela policíaca más reciente (finales del siglo XX y primeras décadas del XXI) como un fenómeno global, multidisciplinar e interrelacionado. Entre las características novedosas del género en nuestro país destaca una concepción del detective inédita. Este pertenece ahora a un cuerpo de seguridad oficial, trabaja con un compañero formando ambos una pareja protagonista y su vida privada, familiar y social tiene mucha más importancia en la narración que en la tradición precedente. Además, la dimensión global de temas, asuntos, estructuras y fórmulas establece nexos entre escritores de distintos países y también con otras artes, como el cine o la televisión. En relación a esas influencias globales y al continuo flujo entre literatura y pantalla se analiza, en primer lugar, la dimensión geográfica y las conexiones entre las manifestaciones literarias de distintos países europeos y con América. En segundo lugar, se atiende la relación entre el cine y la novela negra haciendo un recorrido temporal desde Alfred Hitchcock hasta nuestros días. Por último, se contempla el vínculo entre este género y las series de televisión.
  • Publication
    Open Access
    El diálogo. Pre-textos, Valencia, 2013.
    (Universidad de Murcia, EDITUM, 2021) Cheng, François
  • Publication
    Open Access
    “Ninguno de vosotros osará besar a una mujer”. Templarios frente al amor, el deseo y sus votos en la novela del siglo XIX.
    (Universidad de Murcia, EDITUM, 2021) Huertas Morales, Antonio
    El presente artículo, de carácter marcadamente interdisciplinar, analiza la relación que se establece entre la imagen de la Orden del Temple y su fidelidad a los votos jurados en la narrativa del siglo XIX. Se pretende demostrar que el amor y el deseo son una constante y que las múltiples relaciones de los personajes hacia los sus sentimientos y sus votos, pugna del héroe decimonónico, acaban delineando tipos concretos (que bien pueden entenderse como actualizaciones de sus funciones en la literatura de ficción medieval) y determinando la culpabilidad o no de la Orden: mientras que la novela europea traducida en España no se conformó con esgrimir buena parte de las acusaciones históricas o posteriores, sino que añadió otras y multiplicó específicamente las relacionadas con el voto de castidad, la novela histórica española se mostrará benevolente hacia la Orden, tan condenada como unos protagonistas que optan por acatar sus votos.
  • Publication
    Open Access
    La incorporación a la enseñanza reglada de jóvenes sirios. Problemas y soluciones.
    (Universidad de Murcia, EDITUM, 2021) Santos de la Rosa, Inmaculada
    Tras el conflicto de 2011, muchos ciudadanos de origen sirio se han trasladado a España solicitando refugio. De entre todas esas personas hay un alto porcentaje de menores que tienen que ser incorporados al sistema educativo español. Sin embargo, a pesar de que existe una teoría educativa que se debe cumplir, al mismo tiempo está presente una realidad en el aula; el nivel lingüístico de los niños y jóvenes que llegan a las escuelas no es el adecuado para introducirlos directamente en el curso de referencia que les corresponde. Estos refugiados en edad de escolarización necesitan un proceso de adaptación lingüística y cultural que generalmente es precario por diversas cuestiones. En este trabajo se presentarán los problemas más destacables que impiden una integración más productiva en su entorno escolar y las posibles soluciones que ayudarían a solventar esta situación.