Revista interuniversitaria de formación del profesorado 1988, V. 2(2) N.2
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessAproximación al carácter universitario de la reforma curricular de la formación de profesores(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1988) Mangas Martín, Victor Javier; Bago y Valldecabres, RosarioSe hace un análisis de la coyuntura por la que atraviesan las Escuelas Universitarias de formación del Profesorado, señalando la necesidad de su adecuación a la realidad respecto a los colegios Públicos, a su alumnado, a su profesorado, al Plan de Estudios, a la estructura universitaria, a la administración educativa y a la sociedad. Se propone racionalizar la planificación del desarrollo curricular de los futuros profesores, asegurando su pertinencia y competencia, y basándose en datos de prospectiva educativa, se propone un modelo para el diseño del futuro curriculum de profesores.
- PublicationOpen AccessUna alternativa a las Escuelas Universitarias de Magisterio(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1988) Guitián Ayneto, Carlos; Marchargo Salvador, JulioLa poca efectividad que hoy tienen las Escuelas de Magisterio como centros de formación de profesionales de la enseñanza, nos lleva a proponer la supresión de las mismas y crear, en sus lugar, unos 'Institutos Superiores de Formación del Profesorado'. Estos Institutos se conciben como organismos dependientes de la Administración educativa, no de la Universidad. Sus fines son: la formación inicial y permanente del profesorado y su capacitación para la investigación en el campo educativo. El alumnado de estos Institutos deberá tener una titulación previa universitaria. Se propone un nuevo sistema de contratación del profesorado de estos centros.
- PublicationOpen AccessLa práctica docente de los profesores de las Escuelas de Magisterio(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1988) Oramas Luis, José AntonioEs fundamental que los profesores de las Escuelas Normales, especialmente los que tienen a su cargo materias estrictamente profesionales, tengan una preparación especial de carácter profesional, de la que normalmente han carecido, con la grave repercusión que ello ha significado para los alumnos. Una de las posibles alternativas podría ser que cada cinco años estos profesores pudieran permanecer un curso liberados de sus tareas docentes en la Normal e integrados en un centro de E.G.B., practicando los aspectos básicos de la enseñanza, recogiendo las experiencias de los maestros en ejercicio e investigando cuestiones relacionadas con su tarea docente.
- PublicationOpen AccessEl Colegio Público de Prácticas anejo a la Escuela Universitaria de E.G.B. de las Palmas: tres años de historia(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1988) Fontán Montesinos, María TeresaAlgunos de los cambios ocurridos en el ámbito educativo español en el año 1970 hacen razonable preguntarse por el sentido y función de las Escuelas Anejas. La transformación de las Escuelas de Magisterio en Escuelas Universitarias, la masificación del alumnado que imposibilita la realización de las Prácticas de Enseñanza sólo en la aneja, la apremiante necesidad de dar a los estudios de Magisterio un carácter más práctico, la nueva realidad de la enseñanza obligatoria, etc., cuestionan, hoy por hoy, el status especial de Colegio de Prácticas y la posibilidad de satisfacer el objetivo para el que fuera creado: 'ser centro en el que los alumnos de magisterio realicen las prácticas de enseñanza'. Es preciso que el colegio de Prácticas se oriente y organice de modo que satisfaga otras necesidades y cumpla otros fines más allá de las Prácticas de Enseñanza. Sólo así se justificaría, todavía hoy, que este centro conserve su situación peculiar.
- PublicationOpen AccessLas Escuelas Universitarias del profesorado de E.G.B. y las Escuelas Anejas: consideraciones sobre sus relaciones(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1988) Montenegro Valenzuela, Jacinto; Tejedor Gómez, José A.La comunicación parte de un análisis detallado de las relaciones entre las Escuelas de Magisterio y las Escuelas Anejas desde un punto de vista histórico, para desembocar la atención en el estudio de la situación actual. Se analiza las iniciativas institucionales llevadas a cabo en los últimos años para dar solución a la insuficiencia de las Escuelas anejas para absorber las demandas de las escuelas de Magisterio, planteando el carácter de dichas relaciones en el momento presente.