Pensamiento al margen 2018, Especial Vattimo
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessVattimo y la política posmoderna: el caso del EZLN(2019-01-25) Lario Bastida, ManuelEste artículo pretende explorar algunas características de la filosofía posmoderna según las aportaciones de Gianni Vattimo, uno de sus más destacados representantes. En especial, se estudiarán sus posiciones políticas izquierdistas, al reivindicar un comunismo débil, hermenéutico. En su concepción política, Vatti mo presta especial atención a América Latina y, en ese contexto, se analizará el caso del EZLN, uno de los primeros movimientos sociales y políticos calificados de posmodernos.
- PublicationOpen AccessApología de la hermenéutica : comentarios y observaciones al margen de “Apología del nihilismo” y “La vocación nihilista de la hermenéutica”.(2019-01-25) D'Agostini, FrancaEl artículo está focalizado en la que posiblemente sea la idea central del proyecto político - filosófico de Vattimo: la idea de que la concepción hermenéutica de la verdad debe ser la guía para el uso público de la filosofía. Tras una breve introducción sobre las recientes desventuras de la tradición hermenéutica, el análisis se desarrolla en tres partes. Primero, presento mi aproximación al pensamiento de Vattimo y examinó el ensayo “Apología del nihilismo”; segundo, presto atención a “La vocación nihilista de la hermenéuti ca”; en tercer lugar, sugiero tres cuestiones que parecen no ser resueltas en la perspectiva de Vattimo, e intento dar respuesta a ellas a la luz de una nueva toma de medida de la hermenéutica como propuesta de una “reconstrucción de la racionalidad”.
- PublicationOpen AccessVattimo: la máscara y la liberación.(2019-01-25) González Arribas, BraisHabitualmente el problema de la emancipación del ser humano se formula desde la perspectiva según la cual el ser humano debe re - apropiarse de un “yo” que previamente le ha sido enajenado. Sin embargo, la novedad que supone el planteamiento debolista nos en seña la dificultad para encontrar la existencia de tal “yo”, mostrándonos cómo este es un “efecto de superficie”, una abstracción producida en base a determinadas relaciones de poder que pretenden que cada uno se identifique con una identidad preestablecid a. Siguiendo tal planteamiento, la postura vattimiana, al calor de una interpretación hermenéutica de Nietzsche, intenta disolver la idea del “yo”, dando pie a la asunción de una personalidad diferencial, clave para la emergencia de una comunidad abierta a la alteridad y radicalmente democrática
- PublicationOpen AccessRicordare il dimenticato Vattimo e la ‘vocazione nichilista dell’ermeneutica’ oltre un pensiero dualista(2019-01-25) Greco, FrancescaProposito di questo scritto è quello di approfondire l’analisi del nichilismo e del nihil che vi sta alla base in modo tale da mostrare come la considerazione vattimiana del nichilismo provenga da una visione con dualistica di nihil . La formulazione contraddittoria contenuta nel titolo “ricordare il dimenticato” sta a denotare la necessità del confronto con le contraddizioni della relazionalità e del vuoto che provengono dal nulla. Nello sviluppo delle mie tesi mi concentrerò sulla “vocazione nichilista dell’ermeneutica” presentata da Vattimo nel contesto della post - modernità affiancandola alla prospettiva della scuola di Kyoto sul nichilismo, soprattutto per quel che riguarda Nishitani e Nishida. Basando la mia argomentazione sulla differenza linguistica dei termini italiani ‘niente’ e ‘nulla’ presenterò almeno due differenti concezioni di null ità sulle quali si possono costruire differenti forme di nichilismo: uno opposizionale e uno relazionale.
- PublicationOpen AccessDios es amor y si no, merece que lo matemos(2019-01-25) Lozano Pino, JesúsVattimo resucita a Dios de su tumba dialéctica, aquella en la que había sido recluido después de la famosa sentencia “Dios ha muerto”. Pero el Dios que muere es un impostor: el Dios Todopoderoso y distante de la metafísica. Nuestro autor desde finales de s. XX rei vindica, especialmente a través de tres obras ( Creer que se cree , Después de la cristiandad y El futuro de la religión ), la experiencia del amor - cáritas como lí mite, única posibilidad para desenmascarar y debilitar las estructuras de poder - violencia en tod os los ámbitos de la vida. Así, retoma su creencia latente en Jesús, dios - amor con minúsculas, del cual anduvo alejado un tiempo, para intentar dar razones de su fe. El Papa Francisco está siendo para él un claro ejemplo de por dónde debe caminar la autént ica Iglesia de Jesús en su proyecció n teol ógico - polí tica