Áreas 2011, N. 30
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessEvangelizar asimilando : la labor catequetica de Fray Hernando de Talavera hacia los moriscos(Murcia : Editora Regional de Murcia, 2011) Iannuzzi, Isabella; Editora Regional de MurciaEn este trabajo se tratarán los aspectos más significativos de la labor evangelizadora llevada a cabo por fray Hernando de Talavera hacia los moriscos. Se analizará la génesis socio-cultural de su pensamiento sobre la conversión. La originalidad del proyecto de este fraile jerónimo reside en la individualización de la necesidad de la homogenización de toda la población bajo unos comunes valores cristianos como factor de asimilación que permitiera el asentamiento y ratificación de la monarquía de Isabel y Fernando.
- PublicationOpen AccessExpulsión y destierro de los moriscos mudéjares del Reino de Murcia (1610-1614)(Murcia : Editora Regional de Murcia, 2011) Gil, Jorge; Editora Regional de MurciaThe aim of this paper is to provide some reflections on the relationships between the Ottomans, the Berbers of Algiers and the Moors of Granada during the War of Alpujarras in the days of King Philip II. It is to note how, in an atmosphere of hostility and conflict between the two sides of the strait, three major Mediterranean cities (Istanbul, Algiers and Granada) maintained very strong relationships during the period of the war of Granada (1568-1570).
- PublicationOpen AccessEpílogo : Problemáticas en torno a una figura ¿literaria? : el morisco Ricote que habla a través del ‘atanor’ Cervantes o el escritor Cervantes que se expresa a través del ‘ficticio’ personaje Ricote / Francisco Márquez Villanueva...et al.(Murcia : Editora Regional de Murcia, 2011) Márquez Villanueva, Francisco; Editora Regional de Murcia
- PublicationOpen AccessLa posición de la sublime puerta y de la regencia de Argel ante la rebelión de los moriscos granadinos (1568-1570) : entre esperanza y decepción(Murcia : Editora Regional de Murcia, 2011) Benafri, Chakib; Editora Regional de MurciaLa intención de esta comunicación es aportar algunas reflexiones sobre las relaciones mantenidas entre los otomanos, los berberiscos de Argel y los moriscos granadinos durante la guerra de Alpujarras en los tiempos del rey Felipe II. Se trata de constatar de qué manera, en un ambiente de hostilidad y conflicto entre las dos orillas del Estrecho, tres importantes ciudades mediterráneas (Estambul, Argel y Granada) mantuvieron relaciones muy intensas durante el periodo que perduró la guerra de Granada (1568-1570).
- PublicationOpen AccessFerocidad teológica o estrategia política : la exterminación de los moriscos en la Defensio fidei (1610) de Jaime Bleda(Murcia : Editora Regional de Murcia, 2011) Poutrin, Isabelle; Editora Regional de MurciaModelo de “ferocidad teológica” para H. Ch. Lea y la historiografía posterior, la Defensio fidei del dominico Jaime Bleda (1610) es un libro de la mayor importancia en la justificación de la expulsión de los moriscos de España; sin embargo, falta todavía un estudio pormenorizado de este texto complejo y, en particular, del aparato de citas y autoridades alegadas en la argumentación del autor. En el presente trabajo, proponemos sondear este corpus de autoridades en dos puntos. En primer lugar, la caracterización de los moriscos como infieles, herejes y apóstatas; en el segundo, la alternativa entre las dos propuestas que, según Bleda, son licitas para remediar a la apostasía de los moriscos: su matanza colectiva y su expulsión. Lejos de representar una línea de intransigencia máxima en ruptura con una tradición de coexistencia religiosa (que, de todos modos, nunca había incluido a los herejes), el dominico queda aquí en una relación de continuidad con la communis opinio de los doctores medievales.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »