Anales de documentación Vol. 04 (2001)
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessAgenda científica y extracientífica en VIH/SIDA(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2001) Licea de Arenas, Judith; Vallés Valenzuela, Javier; Izazola, José Antonio; Facultad de Comunicación y DocumentaciónLa epidemia de SIDA constituye un reto para la sociedad, por lo que el objetivo de este estudio fue determinar la participación de los representantes de los países de América Latina y el Caribe en las Conferencias Internacionales sobre SIDA desde el punto de vista de la orientación temática de las presentaciones y su afiliación institucional. Metodología: los datos empíricos se construyeron con base el la información relativa a las presentaciones en congresos obtenida de la base de datos AIDLSINE preparada por la National Library of Medicine de Estados Unidos utilizando la ocurrencia de los países de América Latina y el Caribe, combinada con International Conference on AIDS. Las organizaciones/instituciones de procedencia de los autores se agruparon conforme al Inventory of HIV/AIDS information sources in the Asia Pacific region del UNAIDS Asia Pacific Intercountry Team y la clasificación por tema del International best practices elaborado por ONUSIDA.
- PublicationOpen AccessLa creatividad y las tecnologías de la información y las comunicaciones(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2001) Paniagua Arís, Enrique; Facultad de Comunicación y DocumentaciónEn este trabajo se realiza un análisis de las relaciones que se han establecido entre la creatividad y las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Dicho estudio se inicia en los arquetipos sobre la creatividad, nacidos con los Griegos y que han perdurado hasta nuestros días; para dar paso al análisis y estudio del proceso creativo desde los puntos de vista de la psicología y la ingeniería en el último siglo; seguidamente se describen algunas técnicas y herramientas que las TIC han aportado al proceso creativo, y finalmente, se indican las repercusiones que las TIC están generando sobre el proceso creativo, como un nuevo lenguaje, y como un nuevo medio.
- PublicationOpen AccessLicenciatura en documentación: experiencias, Desarrollo, y problemática. El caso de la Universidad Carlos III de Madrid(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2001) Moreiro González, José Antonio; Facultad de Comunicación y DocumentaciónUtilizando como caso concreto el de la Licenciatura en Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, se describe la filiación de los alumnos matriculados, las dificultades observadas en su proceso formativo, así como las principales características del mercado laboral que les incumbe. Los datos se han recogido mediante entrevistas a ex-alumnos y mediante consultas a las bases de datos del Servicio de Gestión Académica y del Servicio de Orientación y Planificación Profesional de la Universidad Carlos III de Madrid. Se recogen en tablas descriptivas y dan lugar a subsiguientes reflexiones y comentarios.
- PublicationOpen AccessLas comunidades virtuales y los portales como escenarios de gestión documental y difusión de información.(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2001) Sánchez Arce, Mª. Vanessa; Saorín Pérez, Tomás; Facultad de Comunicación y DocumentaciónEste trabajo pretende analizar cómo Internet se convierte en un medio para el surgimiento de Comunidades Virtuales, siendo éstas una evolución del concepto tradicional de comunidad. En relación con el concepto de Portal, se estudian sus principales características y servicios. Se concluye la necesidad de la aplicación de técnicas documentales a los proyectos de comunidades virtuales, y la utilidad de aplicar el modelo de las comunidades virtuales al diseño de la difusión de información en las instituciones documentales
- PublicationOpen AccessEl análisis de citas en trabajos de investigadores como método para el estudio del uso de información en bibliotecas.(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2001) Urbano Salido, Cristóbal; Facultad de Comunicación y DocumentaciónRevisión bibliográfica sobre el análisis de citas como método para el estudio del uso y las necesidades de información por parte de los investigadores como usuarios de bibliotecas. Una vez comparados los estudios locales basados en las publicaciones de los usuarios potenciales de una biblioteca con los estudios de análisis de citas basados en la bibliografía circulante a nivel internacional o nacional, se analizan las diferentes fuentes a partir de las cuales se pueden extraer y estudiar las referencias bibliográficas citadas por los autores estudiados a nivel local. Como un método indirecto para los estudios de usuarios y de uso de información, el análisis de citas es un método eficiente que no interfiere el comportamiento del colectivo estudiado, y que permite obtener un nivel de detalle en la información obtenida difícilmente comparable con el que se consigue por otros métodos.