Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Web social"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    A Social Web Based Pedagogical Strategy for Teaching Journalism in Higher Education
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2018) Patrao, Carla; Dias de Figueiredo, António
    This article presents a pedagogical strategy for the education of journalists in higher education. Its main characteristic is that it occurs mainly on the social web, with the students sharing their journalistic productions in a collective blog and discussing their work on a Facebook page. The strategy also aims at developing the sense of autonomy and democratic participation of the students and their awareness of the values and practices of the profession. The strategy is the culmination of a three-cycle action-research project, developed over a period of five years, on how to educate journalists through innovative learning experiences based on new technologies. We believe that both the strategy and the research that led to it may be inspiring to educators and researchers concerned with the challenges of education on the social web
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Bibliotecas, medios y métricas de la web social
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) González Fernández-Villavicencio, Nieves
    Se presenta un resumen de la tesis Rentabilidad de la biblioteca en la web social, describiendo la investigación que se ha llevado a cabo para demostrar que el uso de la web social por las bibliotecas en su oferta de productos y servicios adecuados a las expectativas de sus usuarios, es rentable para su institución al obtener diferentes tipos de ROI. Se describe la batería de indicadores y métricas para evaluar su evolución y resultados
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Comment j’utilise les médias sociaux dans mes cours à l’université
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2018) Lévy, Pierre
    L'article témoigne de plusieurs années d'expérience d'enseignement à l'université en utilisant les médias sociaux (Facebook, Twitter, blogs). Les étudiants sont appelés à prendre leurs notes en temps réel sur Twitter afin de constituer un cahier de notes collectif repéré par le hashtag du cours. Ils sont également entraînés à pratiquer la curation: choisir, catégoriser et commenter en ligne des documents pertinents. Ils doivent ensuite relire cette mémoire collective, en extraire les meilleurs moments et réfleéchir à leur apprentissage
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Cómo utilizo la web social en mis clases de la universidad
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2018) Lévy, Pierre
    El artículo muestra, en clave de «historia personal como investigación educativa» (Personal History as Educational Research), varios años de experiencia docente en la universidad utilizando las redes sociales (Facebook, Twitter, blogs). Se les pide a los estudiantes que tomen sus notas en tiempo real, en Twitter, para crear un cuaderno colectivo marcado con el hashtag del curso. También están entrenados para practicar la curaduría: elegir, categorizar y comentar documentos relevantes en línea. Luego deben volver a leer esta memoria colectiva, extraer los mejores momentos y reflexionar sobre su aprendizaje
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Gestión del aprendizaje en Educación Superior y web social
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2014) Zapata-Ros, Miguel
    Este trabajo tiene su origen en una propuesta de rasgos e indicadores de calidad, publicado en el trabajo “Evaluación de la calidad en entornos sociales de aprendizaje” (Zapata-Ros, 2011) sobre la integración de sistemas de gestión del aprendizaje y entornos de web social en la ES. Se plantea con él la validación de los indicadores y la necesidad de un marco de modelo pedagógico y de diseño instruccional . También ante la insuficiencia, en el contexto de generalización de la web social como medio singular de comunicación y de convivencia de estudiantes y profesores, de políticas instituciones que las integren
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Grupos de Creación y Gestión del Conocimiento en Red en un Programa de Perfeccionamiento en Docencia Universitaria
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2018) Díaz-Vicario, Anna; Gairín Sallán, Joaquín
    Los grupos de creación y gestión del conocimiento son un importante recurso para el desarrollo profesional, dando respuesta a las necesidades de actualización y mejora constante de la realidad profesional. En el marco de un Programa de Perfeccionamiento en Docencia Universitaria dirigido a profesorado de la Universidad de Tarapacá (Chile), se han desarrollado seis grupos de Creación y Gestión del Conocimiento (CGC) en Red con la participación de cerca de 250 profesores. Los grupos, como actividad transversal al programa formativo, facilitan el intercambio de conocimiento, la reflexión sobre la práctica y la búsqueda colectiva de soluciones a problemas compartidos sobre docencia y gestión universitaria. El desarrollo de la experiencia constata una manera de vincular grupos de CGC utilizando la web social en acciones de formación permanente; también, que su utilización no sólo contribuye al desarrollo profesional y personal del profesorado, sino que también favorece el desarrollo institucional. Difundir los productos generados en el seno de los grupos de CGC entre los responsables institucionales puede servir a su diseminación y consolidación, así como de punto de partida para el establecimiento de líneas estratégicas en la universidad
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Valoración de los docentes de la presencia de los museos de ciencias en Internet
    (2021) Robles Moral, Francisco Javier; Didáctica de las Ciencias Experimentales
    Los museos de ciencias son lugares propicios para el desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje, a través de la involucración de los visitantes en las actividades y exposiciones que estos centros ofrecen. Pero, la experiencia en estos centros no termina ni empieza en la visita física, sino que hay una continuación de la experiencia a través de Internet, ya sea por medio de páginas webs o de las redes sociales. El presente trabajo se ha centrado en analizar la valoración de los docentes de la presencia de los museos de ciencias españoles en Internet, bajo el prisma de la educación. Se ha podido constatar cuáles son los canales que usan los diferentes museos de ciencias en la red, así como cuales son los recursos didácticos que ofrecen estos centros. Se han analizado las páginas webs y los perfiles de redes sociales de 37 museos de ciencias, y se ha preguntado a 519 docentes sobre la valoración que tienen de la presencia en Internet de centros museísticos de ciencias. Permitiendo establecer que la relación entre museos de ciencias y su presencia en Internet, para los docentes, tiene un marcado carácter educativo, basado en la disponibilidad de herramientas educativas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback