Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Transversalidad"

Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    A la búsqueda de metodología para transversalizar el Género en la Historia de América Latina
    (2015-04-23) Luna, Lola G.
    En este artículo se describe la metodología utilizada para hacer transversalidad de género que la autora ha desarrollado en su docencia de tres asignaturas de la Historia de América en la Universitat de Barcelona, siguiendo la línea de historia discursiva feminista inspirada en Joan W. Scott.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El dibujo de un esquema pedagógico: La creatividad y la transversalidad como eje fundamental en las artes
    (Universidad de Murcia, 2016) Sáez Prada, Fernando
    Con el cambio en los nuevos planes de estudios y la aparición de nuevas titulaciones en el ámbito de las artes, han surgido numerosas dudas sobre la eficacia de los programas curriculares así como de las metodologías docentes empleadas. Se ha cuestionado y se cuestiona el rol que ha de tener el educador y el papel que juegan aspectos hasta hace poco denostados, o no tenidos en cuenta en el desarrollo educativo, como las redes sociales. La adaptación del profesorado a unos planes de estudios mucho más exigentes ha puesto de manifiesto ciertos vacíos que han de ser solventados cuanto antes. La creatividad debería ser el eje cardinal de la educación artística sea cual sea la disciplina, así como la transversalidad, elemento imprescindible a tener en cuenta en el aprendizaje de las artes. Uno de los ejemplos que hemos tenido en cuenta ha sido el del artista Joseph Beuys, así como los modelos de la Bauhaus y la Black Mountain College.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Exigencias que plantean los temas transversales a los centros de Primaria
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1996) Calle Velasco, María Jesús de la
    En este artículo planteamos unas pautas básicas para el desarrollo de la transversalidad, en la organización y vida cotidiana de un centro de Primaria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Implicaciones metodológicas de la transversalidad en la Educación Secundaria Obligatoria
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1996) Fernández Herrería, Alfonso; López López, María del Carmen
    Este trabajo presenta una reflexión sobre la transversalidad, contextualizada en un currículo integrado frente al ya clásico centrado en las disciplinas, desde la que formulamos una propuesta metodológica.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Mesa 3. Nudo 2. Sujeto y saber.- 41.La nostalgia del sabio: la necesidad de la interdisciplinariedad en la crisis de valores de la era global a comienzos del siglo XXI
    Alba TeixidóVilar; Universidad de Murcia
    Resumen: El debate en torno a la pertinencia de estudios interdisciplinarios se vuelve hoy en día más necesario que nunca en el marco de la era de la globalización, contexto de desorientación y pérdida (originado en el nihilismo del siglo XX) en el que el ser humano está alienado de sí mismo, siendo necesario volver a conectarlo con su esencia, con su humanitas. Para ello, ante la evolución del concepto de sabio polifacético y la ausencia del mismo en la sociedad actual, se propone a los humanistas como su relevo, en tanto que sujetos con una formación interdisciplinar desde la que repensar y reformular al hombre. En esta esfera resulta especialmente interesante la encrucijada que se genera entre poesía y filosofía.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Mesa 3. Nudo 2. Sujeto y saber.-La nostalgia del sabio: la necesidad de la interdisciplinariedad en la crisis de valores de la era global a comienzos del siglo XXI
    (2020-07-17) Raga Rosaleny, Vicente; Universidad de Murcia
    Resumen: El debate en torno a la pertinencia de estudios interdisciplinarios se vuelve hoy en día más necesario que nunca en el marco de la era de la globalización, contexto de desorientación y pérdida (originado en el nihilismo del siglo XX) en el que el ser humano está alienado de sí mismo, siendo necesario volver a conectarlo con su esencia, con su humanitas. Para ello, ante la evolución del concepto de sabio polifacético y la ausencia del mismo en la sociedad actual, se propone a los humanistas como su relevo, en tanto que sujetos con una formación interdisciplinar desde la que repensar y reformular al hombre. En esta esfera resulta especialmente interesante la encrucijada que se genera entre poesía y filosofía.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El piano como recurso didáctico interdisciplinar en el aula de educación infantil
    (InstrumentUM, 2025) Villagordo Guillén, Raquel
    La presente investigación pretende abordar cómo la Educación Musical, concretamente el uso del piano como recurso didáctico, puede emplearse de forma transversal para el trabajo de distintos aspectos recogidos en el currículo. Por todo esto, el objetivo de la misma es el diseño y la implementación de tres actividades que comprueben y evidencien las posibilidades que ofrece el piano como recurso en el segundo curso del segundo ciclo de Educación Infantil para trabajar de forma interdisciplinar diversos aspectos de otras disciplinas pertenecientes al Currículum Educación Infantil de la Región de Murcia. Con este fin, se proponen tres actividades puntuales dirigidas a estudiantes de entre 4 y 5 años, a través de las cuales se trabajan elementos como la motricidad, la numeración, la seriación y las nociones espaciales. Así, gracias a su implementación en un aula de un centro de Molina de Segura, Murcia, se verifica, gracias a los resultados obtenidos durante su puesta en práctica, tanto el aumento de la participación activa del alumnado como la comprensión de la mayoría de los aspectos mencionados previamente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Pour une vraie transversalité de l’enseignement de l’écologie en classe de FLE.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Ori, Julia
    Si la urgencia ecológica es cada vez más evidente y, por lo tanto, la adopción de una perspectiva ecológica en la enseñanza a todos los niveles se reconoce como necesaria, en general ésta se realiza de manera insatisfactoria en la clase de francés como lengua extranjera. Para demostrarlo, en este artículo se analiza el índice de sesenta manuales de francés desde el punto de vista de la presencia de temas ecológicos. Se demuestra que se trata menos de un problema de cantidad que de calidad: los manuales proponen estudiar la ecología de manera aislada, en unidades didácticas separadas, para poder olvidarse del tema en el resto de las páginas. Frente a este fenómeno que podemos llamar una especie de greenwashing, se propone adoptar la enseñanza de la ecología en la clase de francés de manera transversal: no tanto como un tema que estudiar sino como una visión del mundo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La transversalidad y su desarrollo en los programas de garantía social
    (Universidad de Murcia, 1998) Guerrero Romera, Catalina
    La transversalidad es uno de los temas desarrollados en la LOGSE que más debate está planteando y que, sobre todo en los últimos años, ha sido tratada de múltiples modos. No es objetivo de este artículo tratar el concepto y desarrollo de la cultura que se ha generado entorno a ella, sino reflexionar acerca de lo que ésta supone y de cuáles pueden ser las implicaciones para la acción educativa, así como cuál puede ser su sentido en el desarrollo curricular. Creemos que la transversalidad debería contextualizarse y concretarse en el proyecto curricular de los programas formativos en los que trabajamos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Transversalizar los contenidos : ¿misión imposible?
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1996) Celorio, Juan José
    El autor señala las diferentes tradiciones que han configurado el status curricular de contenidos y líneas transversales y el conflicto que plantea su intersección. Se interroga sobre las lógicas de selección del conocimiento en la cultura escolar. Niega el planteamiento como una cuestión de racionalidad técnica y aboga por una perspectiva global-crítica del currículum como contribución a la transformación social. Sitúa el problema como reordenación de la lógica que preside la integración de los contenidos y disiente de planteamientos de transversales como nuevos elementos a añadir. Analiza las posibilidades de las agencias sociales alternativas para ofrecer claves y recursos para una reorganización alternativa del conocimiento escolar y señala algunos 'campos de atracción' para facilitar estas reestructuraciones.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback